• ¿Quién es Iván?
  • La Biblioteca de Iván
  • Proyectos
  • Contacta
  • Cosas que leo


  • Inicio
  • Grandes viajes
  • Escapadas
  • Historias
  • Leyendas viajeras


OBEA Learning From the WORLD Project

14
22 Ene 2009
Emprendedores, Futuro, Innovación, Viajes
by ciudadanoenelmundo

 English  Translation by Google

Durante las próximas semanas y antes de partir (salida: 25 febrero Asturias-Londres, 26 Febrero Londres-Delhi)  iremos explicando y reflexionando sobre el Proyecto  de la Vuelta al Mundo, el título provisional y abierto es  “Learning From the World “, es decir un aprendizaje por el mundo  a pie de calle  del equipo Obea. Actualmente estamos gestionando la creación de un formato digital, tanto de los 5 blogs conjuntos como un canal  en Facebook (donde iré escribiendo en Inglés), he registrado el propio nombre “ ciudadanoenelmundo”  en youtube donde mi amigo Pelayo( y vecino del barrio en Oviedo)  DJ y Fotógrafo  está creando unos videos que estarán listos antes de partir ,  a todo ello se  le irá dando forma estas semanas y durante todo el viaje .Esperamos y nos gustaría que participarás en el mismo, enriqueciendo el viaje con tu apoyo, comentarios y sugerencias.

 

En estos  Posts previos a la salida os iremos explicando los detalles del proyecto y del viaje, no solo por ser un Proyecto Cooperativo relacionado con la innovación  y la empresa abierta  sino porque creemos que dará una mayor riqueza al mismo  tanto desde un punto de vista personal como  profesional, el  hacerlo en abierto  es parte de nuestra filosofía y propósito.

 

Algunos de los objetivos y capítulos del viaje serán los siguientes:

 

Ø      Innovación Social : Durante todo el viaje me encontraré con gente de dos redes sociales globales  en las que participo activamente , Travbuddy y Couchsurfing y en los foros de Lonely Planet ,a nivel mundial son quizá las más importantes relacionadas con los viajes y el intercambio de experiencias de viajeros, gracias a  ello conoceré a seres humanos de diferentes países, etnias, culturas, religiones, creencias y  profesiones ,además del evidente enriquecimiento personal y el placer de la compañía de esos seres humanos me dará un gran conocimiento   profesional, podré conocer esos lugares  con personas nativas, con  todo ello  reflejaremos el lado de innovación social y veremos como gracias a la tecnología y a la web social se puede conocer a ciudadanos de todo el mundo, además de la riqueza y experiencia cultural que eso supone, creemos que sin lugar a  dudas esas gentes tienen un potencial intelectual y creativo incuestionable.

 

Ø      Innovación Empresarial: Aprovechando la Red Social de Contactos Profesional Linkedin  contactaremos con personas distribuidas por el mundo pertenecientes a algunos grupos de nuestro interés  como son :Open innovation, Business Intelligence, New Business Models, Entrepreneurs,Wikinomics,Agribusiness and Reatailer etc. con ellos nos pondremos en contacto de forma personal, para aumentar nuestro grado de conocimiento , ver novedades y desarrollos , conocer  otros enfoques y  aprender de primera mano de sus formas de entender y ver estos campos profesionales , creemos en  el contacto personal directo (en cierta medida  informal) ,nuestra idea es que además del conocimiento y la amistad    cabe la posibilidad de establecer alianzas de cara a poder realizar  proyectos conjuntos en un   futuro  cercano.

 

Ø      Cunas del saber: pasaré por algunos centros educativos donde se concentra un gran talento intelectual, algunas de las Universidades más prestigiosas del mundo como son : IIM Bangalore ,IIM Amnedabad, Shangai CEIBS,  Hong Kong Univesity,INSEAD Singapore, UCLA, Berkeley , Stanford, Austin,Universidad de Michigan, Harvard y el MIT así como por Silicon Valley y algunos  Centros Tecnológicos

 

Ø      Expatriados: visitaré  a algunas personas que trabajan en el exterior, tanto de algunas  Cooperativas Vascas :Orbea, Irizar , Fagor y Danobat , becarios  y personal del Icex, personal de algunas embajadas, e intentaré ver los Centros Asturianos de diferentes partes del mundo( Pekín,Hong Kong, Australia  , EEUU), quedando abierta la posibilidad a cualquier persona que este interesada en tomarse unas cervezas,  compartir un té o un café o acompañarme en una comida o cena durante el trayecto, para ellos supondrá una novedad en su día a día y yo podré aprender de sus experiencias, y dejaremos de lado el Inglés para expresarnos en Castellano durante esos momentos.

 

Ø      Cooperativas y Economía Social: visitaré  algunas filiales de Cooperativas  en el exterior, y algunas de las Cooperativas más importantes del Mundo  del listado de las 300global Coops que emite la Alianza Cooperativa Internacional ,entre ellas estarán  algunos Proyectos Agroalimentarios   Cooperativos importantes para mi como son los de Amul en la India , Sunkist en Estados Unidos y un largo etc.

 

Ø      Organizaciones y Proyectos Implicados Socialmente: entre ellas quiero pasar por las experiencias socieconómicas  creadas por Vicente Ferrer y la del Jesuita Asturiano Enrique Figaredo en Camboya, además de algunas ONG por el mundo. También  aquí se incluyen proyectos relacionados con el software libre y la Web Social.

 

Ø      Cazatendencias (Cool Hunters): Observar tendencias de mercado y de futuro que están ocurriendo en otras partes del planeta, al igual que el profesor creador del proyecto  “ Science of the time “creemos que con la crisis la capacidad de ver otras realidades adquiere mayor sentido e importancia para las empresas, desde un punto de vista multidisciplinar reflejaremos cosas que nos llamen la atención(diseños, arquitectura, productos, servicios , comportamientos y un largo etc)

 

Ø      La fortuna en la base de la pirámide: desde un punto de vista social y empresarial, veremos e interpretaremos realidades y posibilidades en los mercados emergentes, detectar oportunidades, soluciones  en la base de la pirámide  que creen un beneficio socioeconómico para comunidades desfavorecidas  y que a su vez sean una fuente de oportunidades para las empresas, tanto en dichos países emergentes como en los países occidentales. Prahalad es uno de nuestros referentes para enfocar las Innovaciones en las Empresas Globales del Siglo 21 ,creando una vida más digna para millones de personas y creando proyectos empresariales  con responsabilidad social corporativa.Veremos las aplicaciones que han hecho en la India Unilever y Procter & Gamble

 

Ø      Globalización: Ver y vivir la globalización, algunos  fenómenos como el despunte tecnológico de la India, la fábrica del mundo China con sus desigualdades socioeconómicas y sus diferencias campo ciudad, veremos  puertos y ciudades comerciales como Shangai y Hong Kong, conoceremos  de primera mano como funciona la creatividad y el talento emprendedor de las Start ups y empresas de garaje en Silicon Valley y como gestionan las incubadoras de empresas donde los Business Angels aportan financiación en  el lanzamiento de proyectos empresariales a jóvenes sin experiencia pero con mucha pasión  ( muchos de los cuales revolucionan y cambian el mundo) .

 

Ø      Wikinomia,Innovación abierta  y Web 2.0: esta época es la de las multitudes inteligentes, de la colaboración y la co-creación de productos y servicios entre usuarios y consumidores, podremos aprender de ejemplos que encontremos en el camino, veremos ejemplos en la  creación de comunidades y visitaremos algunas centros como  el portal americano de Innovación abierta Innocentive en California.

 

Ø      MBA-W( Master in Business Administration-World): Aquí podremos ampliar y aplicar algunos de los conocimientos adquiridos en el MBA, veremos y reflexionaremos sobre el terreno en temas tan importantes como la Innovación, El Comercio Internacional y la Globalización. La W obviamente es la del Mundo y que mejor forma que con la mochila a la espalda viendo las realidades globales a pie de calle

 

Ø      PERSONAS: finalmente este es el apartado + importante e impredecible del viaje , en el mismo entran todo tipo de posibilidades y se entremezclan todos los puntos anteriormente citados, es un cajón de sastre del que ignoramos a quién vamos a encontrar en el camino y lo que nos puede aportar, creemos que es el más abierto y a la vez el más grato y enriquecedor, las posibilidades son ilimitadas, sin lugar a dudas las personas darán el sentido real a este  viaje-proyecto, creemos que aparecerán donde y cuando menos los esperemos:  en estaciones, trenes, buses, barcos, aviones, en hostales, en la calle , en bares, restaurantes, universidades, todas esas gentes  nos permitirán conocernos, sacar lo mejor de nosotros mismos y crear redes, multiplicar nuestro conocimiento ,crear alianzas humanas y profesionales y recordar a este Proyecto como una de las Experiencias más enriquecedoras de la VIDA.

 

Seguro que se han olvidado cosas en este listado, puede que no estén todas las que son, pero si son todas las que están. Esta información, ideas, oportunidades y contactos será el Proyecto y trabajo en EQUIPO de OBEA (Julen , David, Aitor , Jokin  y yo mismo), trabajaremos en   la distancia ,interpretando , gestionando, valorando y creando  todo este Proyecto  Innovador de dar la vuelta al mundo buscando conocimiento, ideas,  oportunidades, experiencias  y personas

 

Si quieres aportar cualquier sugerencia, recomendación o conoces alguna persona, empresa o institución  que podamos visitar durante el viaje  no te cortes, será un viaje abierto, y TU formas parte del mismo, así que anímate y coméntalo libremente  en el blog o si lo crees más oportuno contacta conmigo y escríbeme un email  a la dirección  ciudadanoenelmundo@gmail.com

 

Iremos informando según vayamos creando todo, seguimos trabajando y soñando…

 

Un abrazo

 

Iván

 

Hoy la  cita es: “La riqueza proviene directamente de la innovación, es decir la riqueza no se obtiene perfeccionando lo conocido, sino explotando imperfectamente lo desconocido”-Kevin Nelly

 arriesgar

About the Author
Social Share
14 Comments
  1. Angel 22 enero, 2009 at 20:05
    Como siempre Iván, un placer leerte!!
  2. Julen 22 enero, 2009 at 21:10
    Ya nos firmarás autógrafos, ¿no? Joder, tío, qué bien lo vas a pasar. Envidia que das.
  3. josempelaez 24 enero, 2009 at 12:40
    Iván, puestos a sugerir experiencias, ¿qué tal los microcréditos de Yunus o la empresa participativa de Semler? (ambos salen en el libro de «La lógica del Corazón» de S. Álvarez de Mon. ¿Analizar alguno de los proyectos educativos potenciados por el OLPC o el classmate? ¿Usar los contactos con expatriados españoles de algún sitio web tipo "spaniards" o de los programas de TV del tipo de "xxx por el mundo"?
  4. ciudadanoenelmundo 26 enero, 2009 at 20:36
    @ Angel: Gracias por las palabras de apoyo @Julen: bueno,os mandaré postales para ir decorando el despacho,con autografo incluido,imagino que habrá momentos cojonudos,pero otros malos,de soledad y problemillas,¿pero acaso no es eso parte de la vida? @José:gracias por las recomendaciones,Bangladesh y Brasil no lo hemos puesto en la lista,pero creo que encontraremos proyectos similares al de Yunus en el camino,el de los portátiles en zonas rurales,creo que si podremos verlos,al igual que los fenómenos de las " mujeres teléfono" en la India,hay programa de asturianos por el mundo,aunque ya veremos
  5. Juan 26 enero, 2009 at 23:59
    Que tal Jimmy! Soy Juan. Tras mucho tiempo, nos vimos el sabado unos 2 min...lo justo para que me descubrieras quien eres en realidad, y me dejaras flipao con tu proyecto, jeje. Hoy por fin he entrado a ver tus blog's. Tremenda sorpresa la que me he llevado. Es increible como, de repente, un tio majete al que tan solo veo de vez en cuando tomando copas y que ya ni recuerdo como conocí, se transforma en un tio emprendedor que decide luchar por vivir sus sueños. Me alegro mucho por ti, y espero que te vaya muy bien. Seguiré tus andanzas mientras sigo mi vida normal...haznos disfrutarlas!!!
  6. Juan Martínez de Salinas 28 enero, 2009 at 14:33
    Hola Iván, Interesante proyecto que seguiré de cerca siguiendo vuestro blog. Felicidades por esta interesante iniciativa. Saludos, Juan Martínez
  7. Carme 28 enero, 2009 at 20:01
    Hola Iván, Qué buena pinta tiene todo esto y ¡qué envidia! Me voy a suscribir al blog (a pesar de la envidia, qué le vamos a hacer) para estar al tanto, así que no dejes de escribir!!! Carme
  8. Pere 3 febrero, 2009 at 18:27
    Enhorabuena por tu Blog Iván, aqui Sabático, te iré siguiendo, ya me he suscrito, muy buena lectura. Pere.
  9. Pingback: Como relacionarte con un amigo que busca trabajo | El blog de Carme Pla

  10. Pingback: Zubiak Eraikitzen: Euskal Berritzaileen komunitatea « Thought in Euskadi

  11. Pingback: El Bar de Yoriento un 1 de marzo, enlaces y blogs de la semana (466) | Yoriento

  12. Pingback: Food Trend Trotters » Cazar tendencias y oportunidades a pie de calle

  13. Pingback: Detectar tendencias y oportunidades a pie de calle

  14. Pingback: Trendtrotters: detectando tendencias y oportunidades con viajeros | Blog YokmoK

Leave a Reply

*
*

captcha *

Recibe los posts en tu email

Tweets por @ivanmarcos
  • Ciudadano en el mundo

    Travbuddy
    Couchsurfing
    minube

    Comentarios

    • Castorila ( Cassie) Unda Ciotti en Mi encuentro con Tirana, esa capital olvidada
    • Rosana Weston en Una carta desde Singapur
    • Rosana New York en Una carta a la vida y al baloncesto
    • Rosana Amberes en París era una fiesta, ya nos lo dijo Hemingway
    • Pedro García Romero en Invierno Mediterráneo

    Etiquetas

    Amistad América Latina Asia Aventura Balcanes Bulgaria Camboya Camino de Santiago Chile China Cultura y Educación Desarrollo Emprendedores Escritores España Europa Filipinas Futuro Gentes Historia India Kirguistán Libros Lugares Mar Mongolia Mundo Pasión Polonia Portugal Reflexiones Rumania Rusia Ruta de la Seda Sueños Tailandia Transiberiano Trendtrotters Turquía Ucrania Unesco Uzbekistán Viajes vietnam Vuelta al Mundo

    Licencia de Creative Commons
    Ciudadano en el mundo by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.