• ¿Quién es Iván?
  • La Biblioteca de Iván
  • Proyectos
  • Contacta
  • Cosas que leo


  • Inicio
  • Grandes viajes
  • Escapadas
  • Historias
  • Leyendas viajeras


Dignidad y alegria entre la miseria

2
07 Abr 2009
Gentes, India, Reflexiones
by Iván

English translation by Google

Amanecía en Jaipur,la ciudad rosa me ofrecía un nuevo dia  de mi apasionante viaje, desayunaba en el tejado del Cocoon , mi  Hotel en Jaipur,enfrente de Correos,y donde pagaba 250 Rupias,el equivalente a 5 Euros.Un zumo de naranja,un chai y una banana pancake conformaban mi desayuno, a las 10.30 hacía acto de presencia Ram, conversamos y tras terminar nos ponemos en marcha en su Vespa Bajaj.

Paramos en un kiosko donde compro dos botes de caramelos,vamos atravesando la ciudad y llegamos a una zona deprimida,paramos y la gente empieza a saludar a Ram,me sonrien con un Namaster y Hello Sir y me halagan con sus sonrisas. Vamos cruzando por zonas de chabolas,es una zona tremendamente desolada y pobre,calles muy estrechas donde me cruzo con  gentes,críos desnudos se cruzan con mayores con ropas viejas,algunas mujeres van con sharis llenos deolores. Se me va haciendo un nudo en el estomago,pasamos y  una oleada de críos me saluda y sonríe,me da la mano y  me dicen,Good Morning Sir,my name is.…así hasta una lista de unos 15 aproximadamente. Algunos de ellos me piden que los suba a lo alto,haciendo el helicóptero,así unos 5,hasta que Ram ejerciendo de profesor pide calma y orden,pienso que desde luego los críos son inquietos en todos lados,mas allá de países,religiones,colores de piel o escala social a la que pertenezca.crios jaipur

Ram me explica un poco sus ideas y sus  proyectos,al rato pasamos a una chabola con techo,van pasando los críos,y tras sentarse y coger sus instrumentos empiezan a tocar principalmente la caja,y entablan varias canciones seguidas,en lo alto de la chabola llegan ruidos,probablemente de algún mono,tras las primeras canciones y mis aplausos  Ram reparte unos caramelos,un par de críos se sientan a mi lado ,la sonrisas son constantes

Al rato Ram les dice que se saquen una foto,los críos se cuelgan de mi,uno a cada lado y alguno de ellos pide hacerse una  foto solamente conmigo,vienen nuevos críos,Ram les da caramelos,pasan críos sin ropa,totalmente desnudos

Afuera de la chabola un perro se cruza con una cabra,y esta a su vez con una mujer cocinando,algunas mujeres tienen una elegancia sublime con sus sharis  a pesar de la pobreza,los críos vuelven a tocar y a cantar,entablando un ritmo bastante bueno,me sorprenden con la Macarena,desde luego globalización en estado puro,siguen las músicas,las sonrisas etc,me piden que les haga fotos,tras la hora y media aproximada de concierto los crios se van,llegan nuevos críos para pedir caramelos.infancias robadas

Ram me sigue explicando sus ideas,proyectos,o simplemente ilusiones,me muestra fotos de algunos cooperantes,sus escritos,la lectura de algunos textos de viajeros,así como colaboraciones,empezamos a hablar un poco de todo.

Le explico mis ideas,situaciones,experiencias,pero obviamente le digo que no soy un banco,que la raíz del problema va mucho mas allá de que un viajero compre unos sacos de arroz o alimentos,se muestra critico con la situación del sistema,con la gran hecatombe que supone que estos críos no pueden acceder a una educación,a una sanidad a oportunidades que nosotros tenemos en occidente.sonrisas jaipur

La situación es bastante confusa para mi,por un lado me invade una profunda pena y dolor,por otro lado no deja de sorprenderme que estos críos y personas  lleven su extremada pobreza con una sonrisa y con una dignidad que no me deja indiferente,muchos de ellos gozan de extremado talento,unos para la música,otros simplemente para iluminar con su sonrisa,muchas de las crías podrían ser modelos en un futuro cercano si alguien les ofreciera una oportunidad,algunos de los críos podrian ser Ingenieros,Médicos,Fontaneros,Mecánicos,Profesores,y un largo etc de profesiones,pero la crueldad de un sistema atroz y extremadamente injusto hace que sus posibilidades sean mínimas. crios

Tras cuatro horas alli,Ram me lleva al centro de la ciudad antigua,le digo que necesito tiempo para mi,asi que camino,deambulando por la Ciudad Rosa,mientras conductores de Ricksaw me dicen,Hello Sir.

Comeré de nuevo  en la calle,y veo que voy poniendo rostros a los nombres de crios explotados por un sistema,viendo caras y sonrisas en las  páginas de los angeles perdidos de Manu Leguineche,unos angeles explotados por un sistema injusto,atroz y cruel.

Vuelvo al hotel, y me entra una fuerte melancolia mientras vuelvo a mirar esos  rostros llenos de alegría,dignidad y extraordinarias sonrisas.crios en japuur Os manda un caluroso  abrazo Ivan

Hoy la cita es:  «La pobreza es la falta de perspectiva. Los realmente pobres nunca se rebelan. La pobreza mata el ánimo, mata la esperanza niega la posibilidad de saber que se puede hacer algo para con la vida para mejorarla. Combatir la pobreza no consiste en dar de comer.» Ryszard Kapuscinski

About the Author
Viajero y lector que por vocación se convirtió en Ingeniero Agrónomo y que por un descuido se le ocurrió hacer un MBA. Mochilero inquieto y curioso que quiere seguir conociendo el mundo, sus gentes y culturas. Apasionado por la literatura de viajes y por la conexión entre el viaje y el humanismo. Creo en el viaje como forma de aprendizaje e investigo sobre ello de forma independiente y autodidacta.
Social Share
2 Comments
  1. Oopsh! 7 abril, 2009 at 16:09
    Hola Ivan! Sigo fascinado tu "viaje a Itaca". Con 19 años y una pequeña mochila que conservo con mucho cariño, compre una pasaje de entrada a Delhi, y uno de vuelta desde Bombay un mes después, no tenía ni reservas de hotel... entremedias subí hasta Nepal. Sin duda, en ese viaje, como en uno posterior a Santo Domingo, me conmovio profundamente y me enamoró esa dignidad en medio de la miseria... Hoy tengo 42 y todavía me pregunto cual fue la retahila absurda de cosas que me impidieron continuar el "viaje"... Me lo recuerdas, así como que "nunca es tarde". Gracias! Te sigo también en twitter, soy Luis_BitsCents allí. Un abrazo
  2. silvia 10 abril, 2009 at 1:33
    hola ivan! ME HA ENCANTADO LA CITA DE HOY! oye, por curiosidad, como has agregado lo del translator de google en la pagina? he intentado copy y pegar esa web en mi pagina principal para que la traduzca simultaneamente y me da error! que haces tu? gracias!

Leave a Reply

*
*

captcha *

Recibe los posts en tu email

Tweets por @ivanmarcos
  • Ciudadano en el mundo

    Travbuddy
    Couchsurfing
    minube

    Comentarios

    • Castorila ( Cassie) Unda Ciotti en Mi encuentro con Tirana, esa capital olvidada
    • Rosana Weston en Una carta desde Singapur
    • Rosana New York en Una carta a la vida y al baloncesto
    • Rosana Amberes en París era una fiesta, ya nos lo dijo Hemingway
    • Pedro García Romero en Invierno Mediterráneo

    Etiquetas

    Amistad América Latina Asia Aventura Balcanes Bulgaria Camboya Camino de Santiago Chile China Cultura y Educación Desarrollo Emprendedores Escritores España Europa Filipinas Futuro Gentes Historia India Kirguistán Libros Lugares Mar Mongolia Mundo Pasión Polonia Portugal Reflexiones Rumania Rusia Ruta de la Seda Sueños Tailandia Transiberiano Trendtrotters Turquía Ucrania Unesco Uzbekistán Viajes vietnam Vuelta al Mundo

    Licencia de Creative Commons
    Ciudadano en el mundo by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.