• ¿Quién es Iván?
  • La Biblioteca de Iván
  • Proyectos
  • Contacta
  • Cosas que leo


  • Inicio
  • Grandes viajes
  • Escapadas
  • Historias
  • Leyendas viajeras


Jodhpur: La ciudad Azul

2
29 Abr 2009
Gentes, India
by Iván

 

English Translation by Google

Abandono Udaipur temprano, localizo un ricksaw al lado del hotel a las 7 de la mañana,y una vez mas me toca negociar,por unas 25 rupias me lleva  a la estación de bus,los primeros rayos de dia llegan a la bella ciudad de Udaipur, atrás  dejo estos fantásticos dias llenos de colores, nuevos amigos, experiencias, sonrisas y momentos. Antes de montar en el bus me siento y escucho en el ipod algunas canciones que me llevan lejos,en la memoria y en el recuerdo,me pica por detras una mujer pidiendome limosna,le digo una vez mas que no tengo dinero, llegan y van nuevos  buses,viajeros van otros que llegan  a la ciudad de los colores.ventanas1

El viaje se convierte en otra aventura,una constante en la India,se prolonga por  varias horas hacia un nuevo destino,Jodhpur,la ciudad azul me espera con sensaciones,paisajes y personas que aún están  por descubrir y conocer ,hacemos una parada oficial y otra parada que se covierte en una increible sensación de lo que supone viajar en la India,el conductor de bus y el ayudante se bajan a poner flores y a rezar en un pequeño templo que se encuentran el carretera,vamos llegando a paisajes más secos,se nota en la carretera,aparecen más camellos,la sequedad de la flora es constante,aparecen algunos elefantes y la sequedad del terreno se va haciendo más  intensa, nos aproximamos a Jodhpur y pasamos entre convoys militares,debido a la cercanía con Pakistan y sus continuos conflictos.

A la llegada y tras negociar una vez más con el ricksaw,y dejar de lado a un par de ellos que me querían timar le indico que me lleve al Yoggi, un hotel con excelentes referencias,por su localización ,su staff y sus vistas al fuerte de Mehrangarh.Llego y me recibe el propietario,Yogi,hablamos un rato y la informalidad absoluta al poder,tras varios minutos me enseña habitaciones y me decido por la mas barata, 500 rupias,el ambiente es bueno,el color azul se mezcla con el blanco dando una tonalidad sensacional al hotel,en el tejado una espectacular vista del fuerte y de la ciudad.y en la recepcion hay un dicho que me fascina por su talento # come as a tourist,live as a friend,go as a family# entablo conversaciones con Yogi y con su primo Vick,un par de tipos sensacionales la verdad,como seres humanos y como personal de un local que recibe a viajeros.udaipur3

La comida  el Yogi es buena,lo mismo que en la calle ,saboreo unos sensacionales Kachori,helados, chai, un dia me encuentro con unos crios que me persiguen y me preguntan cosas,me sonríen, pidiéndome que les saque una foto,otro día me encuentro con Devendra,un joven chaval que se pega a todos los viajeros,para sacarse una foto con ellos,para rellenar su album con postales de amigos de todo el mundo, me dice que debo enviarle una postal de Asturias y una copia de la foto que nos sacamos,entablo conversaciones con varios tenderos,me ofrecen chai,me preguntan cosas de España y de la vieja Europa,me hablan de las características de la hero honda así como de todas las cosas que están ocurriendo en la Nueva India,con el ascesnso de la clase media,con las mejoras socio-económicas que esta vez parecen que van a ocurrir,en una tienda corretean dos ratoncitos cuando accedemos a la parte de atrás,en fin ,situaciones,experiencias y momentos irrepetibles que pasan en el inceible caos que es la India.familia1

Salgo a explorar la ciudad,me pierdo por los mercados,como en la calle y empiezo a quitarme de encima a falsos guías en esos dias en Jodhpur conozco en el Yogi a una pareja de madrileños, María y Ramón en viaje de novios,una simpática pareja, tambien me encuentro con Vicky y Haizel,dos chicas de Cambridge que a sus 18 años  están haciendo el gap year,6 meses viajando en vuelta al mundo,con ellas decido irme unos dias despues a Jaisalmer, entablo conversaciones literarias  con Stephanos un greco-americano de Nueva York al que como a mi  le encantan dos escritores que me apasionan, Ryszard Kapuscinski y Robert D Kaplan.,y casualidades de la vida me encuentro con la pareja de viejos hippies ingleses que estaban en el Cocoon hotel de  Jaipur.

vivky-y-haizel2

Con María y Ramón ,Vicky y Haizel visito el fuerte de Mehrangarh.espectaculares las vistas,sensaciones  los colores que desde alli se divisan y a poco que uno  cierre los ojos se puede llegar  a imaginar el pasado glorioso de la ciudad,en el interior del fuerte atravesamos diversas estancias,museos,vistas que nos permiten ver el azul y blanco de la ciudad,numerosas familias indias  acuden a nosotros,nos hablan en lenguas que no entendemos,pero las sonrisas,la nobleza y la gratitud de las gentes no tiene limitaciones de idiomas.

Me despido de la ciudad en un Ricksaw con Haizel y Vicky,destino  Jaisalmer la ciudad del desierto.

johdpur
 
 
Hoy la cita es: «Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.»Proverbio hindú

 

 

 

 

About the Author
Viajero y lector que por vocación se convirtió en Ingeniero Agrónomo y que por un descuido se le ocurrió hacer un MBA. Mochilero inquieto y curioso que quiere seguir conociendo el mundo, sus gentes y culturas. Apasionado por la literatura de viajes y por la conexión entre el viaje y el humanismo. Creo en el viaje como forma de aprendizaje e investigo sobre ello de forma independiente y autodidacta.
Social Share
2 Comments
  1. Julen 30 abril, 2009 at 5:23
    A seguir viaje, Iván. Estamos al principio, no lo olvides. Sobre todo, si pensamos en el viaje de la vida.
  2. Víctor Alonso 2 mayo, 2009 at 10:28
    Muy buenas Iván: Quería felicitarte personalmente por el viaje que has emprendido, por la decisión tomada, por la visión, por el mero hecho de dar ese primer paso hacia lo "desconocido". Soy Víctor Alonso de Aborígenes, te conocí gracias a mi amgio Carlos Olmo. Pronto volveré al camino, tengo que grabar nuevos capítulos para una serie documental que cree. Voy hacia Asia, quizás nos encontremos... Te deseo buenos vientos. Un abrazo, Víctor Alonso

Leave a Reply

*
*

captcha *

Recibe los posts en tu email

Tweets por @ivanmarcos
  • Ciudadano en el mundo

    Travbuddy
    Couchsurfing
    minube

    Comentarios

    • Castorila ( Cassie) Unda Ciotti en Mi encuentro con Tirana, esa capital olvidada
    • Rosana Weston en Una carta desde Singapur
    • Rosana New York en Una carta a la vida y al baloncesto
    • Rosana Amberes en París era una fiesta, ya nos lo dijo Hemingway
    • Pedro García Romero en Invierno Mediterráneo

    Etiquetas

    Amistad América Latina Asia Aventura Balcanes Bulgaria Camboya Camino de Santiago Chile China Cultura y Educación Desarrollo Emprendedores Escritores España Europa Filipinas Futuro Gentes Historia India Kirguistán Libros Lugares Mar Mongolia Mundo Pasión Polonia Portugal Reflexiones Rumania Rusia Ruta de la Seda Sueños Tailandia Transiberiano Trendtrotters Turquía Ucrania Unesco Uzbekistán Viajes vietnam Vuelta al Mundo

    Licencia de Creative Commons
    Ciudadano en el mundo by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.