• ¿Quién es Iván?
  • La Biblioteca de Iván
  • Proyectos
  • Contacta
  • Cosas que leo


  • Inicio
  • Grandes viajes
  • Escapadas
  • Historias
  • Leyendas viajeras


Amanece en Varanasi: Fin de la aventura India

6
21 Jun 2009
Historia, India, Lugares, Sueños, Unesco
by Iván

English Translation By Google

Los ríos como el mar forman parte inseparable de los viajes,de la aventura y de la literatura con mayúscula a lo largo de la Historia de la Humanidad ,de un confín al otro de la tierra los ríos están presentes en la pasión por los viajes y el descubrimiento,todos ellos suelen estar ligados a grandes viajeros y exploradores :del sagrado Nilo Egipcio cuyas fuentes descubrio el explorador Jesuita Pedro Paez y que siempre persiguió el magnifico viajero explorador Sir Richard Francis Burton ,al Congo mitificado por Conrad en el Corazon de las Tinieblas ,del Volga recorrido por Leguineche al Amazonas explorado por Orellana,a ellos hay que sumar muchos por todo el planeta,entre todos ellos hay uno que destaca a los largo de la historia por sus contrastes y significado,ese es el Ganges en la ciudad de Varanasi.Llegue a Varanasi desde el sur,en un vuelo desde Chennai,con escala en Delhi,(en la magnifica aerolínea de Jet Airways).La llegada ya se convirtió en una aventura,varios viajeros esperábamos con el billete pagado para salir con destino a la ciudad desde el aeropuerto,pero el pícaro conductor quería esperar otro vuelo,2 horas para llenar el bus,con una viajera japonesa y un local indio fuimos a hablar con la policía,ante lo cual el conductor no tuvo otro remedio que ceder y llevarnos.SUNRISE BARCO

A la llegada  ala estación de bus,otra negociación con un conductor de ricksaw,y ya van…..a los largo de estas semanas en India,cruzando las calles de la ciudad atravesando calles en dirección prohibida y sintiendo el calor asfixiante sobre mi rostro,la mochila se tambalea ante los continuos volantazos del conductor suicida,llegue a una zona ante la cual era imposible avanzar,asi que tras pagar me dispuse a ir a mi destino,el Alka hotel,enfrente del Ganges, nada mas bajarme del ricksaw empezó el acecho de falsos guias,vendedores,guias,preguntas y respuestas que iban siempre con una dirección,mi negación, tras un par de preguntas a tenderos llegue al Hotel,la vista era espectacular,ante mi el Ganges,el río sagrado,mitificado por los hippies,por los Beatles y por los Stones a lo largo de los 60 aparecía ante mi con una belleza inusitada.

De acuerdo con la leyenda,Varanasi  fue fundada por el dios Shivá a principios de la era de Kali (c. 3100 a. C.). Los arqueólogos creen que tiene más de 3.000 años de antigüedad, y que fue un centro religioso dedicado a Suriá, el dios del Sol.Ghats Varanasi

Durante la época de Buda (siglo VI a. C.), Varanasi era la capital del reino de Kashí. Muchas escrituras sagradas, incluido el Rig Vedá, Skanda Purana, Ramayana y el Maha Bhárata, describen la ciudad. El célebre viajero chino Xuanzang, fue testigo de que la ciudad era un centro religioso, educativo y artístico, y que se extendía 5 km a lo largo de la ribera del Ganges. Fue un centro comercial e industrial, famoso por sus telas de seda y muslin, perfumes, trabajos en marfil y esculturas.

En el año 1300, la ciudad sufrió un importante saqueo por parte de tropas provenientes de Afganistán. Posteriormente, en el siglo XVII, Benarés sufrió el ataque del emperador mogol Aurangzeb, que pretendía acabar con el hinduismo. La ciudad sobrevivió ambos ataques, aunque la mayoría de los templos y edificios fueron destruidos.En la actualidad, los hinduistas la consideran una de las principales ciudades de peregrinación. La categoría de ciudad santa proviene de la creencia de que una de las cuatro cabezas del dios Brahmá consiguió descansar al llegar a esta ciudad. Además, según la mitología hinduista, la mano izquierda de Satí (la esposa del dios Shivá, que se suicidó prendiéndose fuego) cayó en esta ciudad, teniendo cada una de estas divinidades su propio templo.Varanasi Ghats

Según el hinduismo, todo aquel que muera en Benarés (o a menos de sesenta kilómetros de la ciudad),[cita requerida] queda liberado del ciclo de las reencarnaciones. Los baños en el río Ganges se consideran purificadores de los pecados. En su paso por esta ciudad el río Ganges cuenta con un importante grado de contaminación. Según la tradición, todo hinduista debe visitarla al menos una vez en la vida.

Todas estas creencias han convertido la ciudad en el destino de enfermos y ancianos, que quieren pasar sus últimos días en la ciudad santa. A lo largo del Ganges se alinean numerosas residencias destinadas a albergar a los moribundos. La orilla del río es también el centro de los crematorios de la ciudad.El principal destino de los peregrinos que visitan la ciudad son los ghats, nombre que reciben las escaleras de piedra que descienden hasta el Ganges. Al amanecer, se puede ver a hombres y mujeres realizando sus baños purificadores en el río a la vez que rinden tributo al dios del Sol, Surya. Cada una de estas escalinatas, construidas en el siglo XVIII, tiene un nombre y una función especial. Los ghats de Mani Karnika y Harischandra son los crematorios principales. En el ghat de Pancha Ganga se cree que convergen cinco ríos sagrados. En total, la ciudad cuenta con más de 100 ghats.amanece en varanasi

Caminar por sus calles es toda una aventura,ver atardecer el día es una de las mejores sensaciones que he podido experimentar estos meses.El bullicio de la ribera hace pensar en la fiesta local de una de nuestras ciudades ,a las 19 h empieza la celebración,una ceremonia donde se conjugan las creencias hindúes,con el espectáculo de música,con miles de personas en las calles,con viajeros desde la ribera o desde barcos.

Durante todo el dia y el anochecer tienes que aguantar el acoso de guias,de masajistas,de vendedores de postales,de incienso,de barqueros que intentan que vayas con ellos para ver desde el río al amanecer o al anochecer ,decidi ir en barco con Annina una bella viajera de Zurich que venia de Myamar con  Felix un viajero de Londres,y con Adam el Ingles de Nothingham que había conocido en Bombay. A las 5.30 Am vimos el amanecer desde uno de los mas espectaculares de la Tierra,desde el Ganges,ante nosotros aparecía lo que habíamos visto desde tierra,críos que nadan,al lado de santones ,crematorios donde los muertos esperan su turno para arder y pasar a la eternidad en paz,mujeres lavando la ropa.benares

En fin la Historia y la aventura en estado puro ,perfecto lugar para acabar 10 semanas apasionantes de viaje en LA INCREIBLE INDIA 🙂

Hoy la cita es: Benarés es más antigua que la Historia, más antigua que las tradiciones, más vieja incluso que las leyendas, y parece el doble de antigua que todas juntas. Mark Twain

About the Author
Viajero y lector que por vocación se convirtió en Ingeniero Agrónomo y que por un descuido se le ocurrió hacer un MBA. Mochilero inquieto y curioso que quiere seguir conociendo el mundo, sus gentes y culturas. Apasionado por la literatura de viajes y por la conexión entre el viaje y el humanismo. Creo en el viaje como forma de aprendizaje e investigo sobre ello de forma independiente y autodidacta.
Social Share
6 Comments
  1. Iñazio 22 junio, 2009 at 12:22
    Hola Iván, Es un post precioso de leer. Muchas gracias por documentarlo tan bien. Y sigo aprendiendo contigo. ¿Has pensado en guardarlos todos y, tras ordenarlos, escribir un libro al terminar tu viaje?. Seguro que será interesante. Animo Iván. Te seguimos con interés. Agur, Iñazio
  2. marc 27 junio, 2009 at 0:52
    Que bonito Varanasi! Un lugar realmente mágico en el mundo! Te sigo y te tengo linkado! Abrazos!
  3. Javier Bárez 29 junio, 2009 at 6:07
    Gracias Iván por este precioso post que me está ayudando a comenzar el trabajo este último lunes de Junio. Percibo una fuerte carga emocional, despedidas y encuentros forman parte de los viajes y aventuras. Seguimos contigo, ánimo Javi
  4. ciudadanoenelmundo 12 agosto, 2009 at 4:46
    Gracias por los comentarios,Varansi Sin duda,uno de los rincones especiales del viaje :0
  5. Shiva 21 agosto, 2009 at 3:40
    Es una pena encontrar tanto sitio en internet que se piratea la información - y para peor verguenza - ni siquiera le cambian la redacción. Si estuviste en la india, no necesitas tomar el texto de Varanasi de wikipedia para darle cuerpo a tu crónica, cuéntanos de viva voz lo que descubriste ahí de historia, de las sensaciones vividas y sentidas, de sus olores, de su gente, de sus costumbres, de la "verdadera vivencia". Beranés o Varanasi figura como una de las 10 ciudades más antiguas del mundo aún habitadas hoy día, ¿no crees que por respeto a tus lectores bien vale la pena el esfuerzo de escribir tu propia experiencia? Un abrazo!
  6. ciudadanoenelmundo 22 agosto, 2009 at 5:56
    Hola Shiva,pues si,uso wikipedia,y google,cuando me apetece,es mas lo que esta en cursiva es de wikipedia,por eso esta en cursiva te guste o no,, yo no escribo para mis lectores,y tampoco me dedico a copiar ni a falsificar nada,wikipedia es creative commons,es decir que se puede usar la informacion,y mucho mas en blogs,como me gusta leer cuando encuentro cosas,o citas que me apetece y da la gana poner las escribo yo no escribo en el blog para nadie,lo hago para mi mismo y lo que siento,y puse eso de wikipedia,para poder centrar sobr euna ciudad con tanta historia,y asi meaclar parte de mi viaje con la historia a quien le guste bien,a quien no que pase de largo un saludo Ivan

Leave a Reply

*
*

captcha *

Recibe los posts en tu email

Tweets por @ivanmarcos
  • Ciudadano en el mundo

    Travbuddy
    Couchsurfing
    minube

    Comentarios

    • Castorila ( Cassie) Unda Ciotti en Mi encuentro con Tirana, esa capital olvidada
    • Rosana Weston en Una carta desde Singapur
    • Rosana New York en Una carta a la vida y al baloncesto
    • Rosana Amberes en París era una fiesta, ya nos lo dijo Hemingway
    • Pedro García Romero en Invierno Mediterráneo

    Etiquetas

    Amistad América Latina Asia Aventura Balcanes Bulgaria Camboya Camino de Santiago Chile China Cultura y Educación Desarrollo Emprendedores Escritores España Europa Filipinas Futuro Gentes Historia India Kirguistán Libros Lugares Mar Mongolia Mundo Pasión Polonia Portugal Reflexiones Rumania Rusia Ruta de la Seda Sueños Tailandia Transiberiano Trendtrotters Turquía Ucrania Unesco Uzbekistán Viajes vietnam Vuelta al Mundo

    Licencia de Creative Commons
    Ciudadano en el mundo by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.