• ¿Quién es Iván?
  • La Biblioteca de Iván
  • Proyectos
  • Contacta
  • Cosas que leo


  • Inicio
  • Grandes viajes
  • Escapadas
  • Historias
  • Leyendas viajeras


Pockara:Entre el Lago y el Himalaya

1
19 Jul 2009
Aventura, Gentes, Nepal, Viajes
by Iván

English translation by Google

Los viajes,como la vida misma ( nuestro mas apasionante viaje) son un conjunto de casualidades,de personas y de lugares,como decía el maestro Leguineche,lo importante no son los paisajes,lo importante son los paisanajes.así que este viaje como todos son recordados por las personas que nos encontramos,personas que empiezan a formar parte de nosotros mismos,de lo que somos y seremos,un conjunto de casualidades y encuentros que dejan huella en nuestros corazones en  forma de momentos,experiencias,sensaciones compartidas.pockara

Casualidades o no,es lo mas grande que queda de todos aquellos que decidimos en algún momento de nuestras vidas  partir,decir,allí iré,aquellos que desean y quieren explorar,dudar de lo aprendido,encontrarse en condiciones de vida totalmente nuevas,la gran sensación que me queda de los viajes( de los que he hecho,de este propio y de los que haré) es que las personas que aparecen en el camino son la mayor de las recompensas.

Recompensas que no pueden medirse,recompensas que van en forma de amistad,de tener amigos en varios confines de la tierra,de tener puertas donde picar,de compartir sueños,pasiones,deseos,curiosidades por el mundo,me fascina encontrarme con personas así. con Richard

Personas que huyen del conservadurismo de una sociedad que intenta marcar el camino de todos bajo unas premisas definidas por la conformidad y la seguridad,así que las recompensas que estoy obteniendo durante el viaje se definen en la mayoría de los casos no solo en ver nuevos horizontes,sino encontrarme con personas con las que tengo mucho que aprender y compartir.

El ultimo día en Katmandu,encontraba a Richard,Un grandísimo tipo  californiano que se me unía camino de Pockara, empezamos a hablar en ingles con Dennis y terminamos falando portugués,me dijo que se me uniría a Pockara al día siguiente. pockara

Así que allí fuimos,en bus,tras un cambio ,empezamos un viaje que se prolongó por muchas horas,con carreteras cortadas por desprendimientos de tierra ,Richard-puedes llamarme Ricardo amigo Ivan- aprovechaba para mejorar su nepalí y para bromear con lugareños,en un metro de bus  veía lo mejor y lo peor de los yankees,este espectacular viajero y 2 amigos que no dejaban de grabar y sacar fotos desde el bus.

explorandoTras muchas muchas horas llegamos en noche cerrada a la estación de Pockara,donde nos asaltaron varios propietarios de ghesthouses,nos decidimos la oferta uno de ellos  por un precio de 150 rupias en habitación compartida,el my hotel,pero tras ver que ni agua caliente ni el baño funcionaba decidimos cambiarnos al día siguiente.allí estaban Becky y Gaenor dos viajeras australianas que conocí en Auroville en  el sur de India,as que al día siguiente nos cambiamos a su misma  ghesthouse.
amistades viajes
Pockara presenta un enclave privilegiado,entre el mar y las montanas,un lago agadable que ejerce como punto central de referencia del lugar ,a unos 3 km de la ciudad viaja y enfrente de anapurna,la cordillera himalaya.

Varios viajeros ejercen en este lugar como segundo destino en Nepal,como base para hacer algún trekking o simplemente para relajarse y demás,como finalmente fue mi caso,pues debido a las lluvias no creí oportuno irme de trekking esta vez.
crios pockara
Allí deambulamos varios días a pie,en bici,en barco,subiendo algunas pequeñas montanas.caminando por la ciudad vieja,visitando templos,allí también conocí a Fede,una preciosa florentina y a sus amigos japoneses

Con Ricardo alquile una bici y nos adentramos en pueblos perdidos,mezclandonos con críos,preguntando en aldeas dodne comprar kukuris,los famosos cuchillos nepalis,Tras varios intentos fallidos Ricardo logro hablar con un agricultor que nos indico la persona a preguntar en el pueblo,allí y acompañados por los críos visitamos a un pequeño agricultor,que no salia de su asombro al ver llegar a dos blancos en bici con 10 críos riéndose,y su sorpresa fue inmensa cuando el americano se puso a hablar con ellos en nepali,

incrédulos y con una sonrisa empezó una espectacular serie de conversaciones cruzadas,en nepali con los agricultores,en portugués-castellano entre Ricardo y Yo,risas en ingles de los críos y otros agricultores que llegaban,tras mas de 1 hora de negociación charlas,risas entre todos abandonamos el lugar
,durante todo el día encontramos lugareños,comimos en rinconcitos perdidos,saboreamos la vida y la aventura por lo desconocido

pockara lagoAsí que recordaré Pockara por el mejor viajero que he encontrado jamás y por una  preciosa viajera de la Toscana y de la ciudad que vio nacer a mi admirado Tiziano Terzani…

Hoy la cita es:

En el Viaje de la Vida, a veces tendrás que seguir caminando después de alcanzar tus límites; nunca abandones, porque la meta está siempre a tu alcance. Carkis Ikni

 

 

 

About the Author
Viajero y lector que por vocación se convirtió en Ingeniero Agrónomo y que por un descuido se le ocurrió hacer un MBA. Mochilero inquieto y curioso que quiere seguir conociendo el mundo, sus gentes y culturas. Apasionado por la literatura de viajes y por la conexión entre el viaje y el humanismo. Creo en el viaje como forma de aprendizaje e investigo sobre ello de forma independiente y autodidacta.
Social Share
One Comment
  1. GusPlanet 21 julio, 2009 at 17:01
    Hola Ivan: como siempre un placer leer tus relatos, presentaciones, las fotos y sobre todo comparto contigo eso de guardar para siempre el recuerdo de las personas que nos encontramos en esos caminos ... Te abrazo y buena continuación del viaje !

Leave a Reply

*
*

captcha *

Recibe los posts en tu email

Tweets por @ivanmarcos
  • Ciudadano en el mundo

    Travbuddy
    Couchsurfing
    minube

    Comentarios

    • Castorila ( Cassie) Unda Ciotti en Mi encuentro con Tirana, esa capital olvidada
    • Rosana Weston en Una carta desde Singapur
    • Rosana New York en Una carta a la vida y al baloncesto
    • Rosana Amberes en París era una fiesta, ya nos lo dijo Hemingway
    • Pedro García Romero en Invierno Mediterráneo

    Etiquetas

    Amistad América Latina Asia Aventura Balcanes Bulgaria Camboya Camino de Santiago Chile China Cultura y Educación Desarrollo Emprendedores Escritores España Europa Filipinas Futuro Gentes Historia India Kirguistán Libros Lugares Mar Mongolia Mundo Pasión Polonia Portugal Reflexiones Rumania Rusia Ruta de la Seda Sueños Tailandia Transiberiano Trendtrotters Turquía Ucrania Unesco Uzbekistán Viajes vietnam Vuelta al Mundo

    Licencia de Creative Commons
    Ciudadano en el mundo by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.