• ¿Quién es Iván?
  • La Biblioteca de Iván
  • Proyectos
  • Contacta
  • Cosas que leo


  • Inicio
  • Grandes viajes
  • Escapadas
  • Historias
  • Leyendas viajeras


Chiang Mai:Entre amigos,aldeas remotas y cataratas

3
09 Ago 2009
Aventura, Gentes, Pasión, Tailandia, Viajes
by Iván

English Translation by Google

Creo lo que dice el maestro Leguineche,lo importante no son los paisajes,lo importante son los paisanajes,es decir el conjunto de personas que nos encontramos en el camino.tanto en los viajes como en la Vida( el apasionante viaje global),un conjunto de sensaciones,experiencias y momentos que quedan dentro de nuestro corazón permanentemente y que hacen recordar los lugares,las experiencias con una sonrisa y una inmensa sensación de felicidad,y que siempre hay una gran recompensa que aparece cuando alguien opta por romper con el conformismo y la actitud sedentaria y decide  IR.trekking

En estos casos la riqueza no es cuantitativa sino cualitativa,pues a la vuelta de la esquina hay alguien o un conjunto de personas esperándonos,personas que nos ayudan a descubrir cosas,a conocernos a nosotros mismos,a proyectar nuevos destinos ,aventuras,sueños,a compartir ilusiones,retos,libros y un sin fin de momentos.chiang mai

Lo mejor que se puede decir de mi viaje,del gran viaje ,es que estoy encontrando gente increíble,personas llenas de chispa,de algo especial,pudiendo ser la pasión por la vida,por la aventura,o por los viajes,gente  muy especial y con la mente muy abierta y  el corazón  muy grande, gente a la que me unen muchas cosas que van desde  inquietudes a intereses,y con las que estoy teniendo una gran sintonía durante todos estos meses,quizá se deba a la intensidad de la circunstancias que ocurren durante los viajes,por los libros y por la vida en general,pero sea lo que sea es algo que me parece muy muy grande.chiang mai 2

Sin saber muy bien  si es fruto del destino,de la providencia  o de la casualidad van apareciendo personas en el camino,en la suma de caminos ,de lugares y países que van formando el rompe cabezas de la vuelta al mundo.Los orígenes de cada persona carecen de importancia y como decía el gran Colin Thubron «no tengo la menor duda: viajar es necesario; lo es porque la gente no es igual en todas partes, y sólo viajar te da la oportunidad de conocerla, de descubrir al otro.»waterfalls

Chiang Mai fue uno de esos lugares,situado en el norte de Tailandia,era mi destino tras dejar atrás Bangkok,los grandes momentos allí vividos con las travbuddies Jariya,Aioh y Dodge, y con la bella Terra la viajera de Seatle con la que descubrí mercados,templos y rincones,mis encuentros con Nerea mi profesora del MBA,con Rebeca y Sergi pareja  en su vuelta al mundo,con Axel otro viajero en la maravillosa ghesthouse de Taewez en Sri Ayuttaya ,así como decenas de encuentros anónimos y fortuitos como el de la policía llevándome a buscar hotel cuando empezó a diluviar.

Un viaje nocturno en tren me llevaría de Bangkok a Chiang Mai,tras el viaje de una docena de horas llegaba  a Chiang Mai donde encontré  a Sybil una viajera parisina que tenia reservado hotel,aprovechando que el pick up en la furgo era gratis me fui con ella,pero tuve que moverme al no haber habitaciones libres en su hotel,opte por irme al eagle house 2,recomendado por mi rough guide,sin saber que allí encontraría uno de los mejores grupos de viajeros y de amigos que hasta la fecha hice en todos mis viajes,un conjunto de personas que me acompañarían en unos maravillosos días tanto en la ciudad como en un fantástico Trekking.3 kings chiang mai

Chiang Mai es la segunda ciudad de Tailandia,ejerce como colchón de Bangkok,sin el caos de esta y con un cierto orden de agradable ciudad provinciana tiene entre sus habitantes a bastantes expatriados que deciden hacer aquí su nueva vida,sus negocios o simplemente dejarse llevar durante los años de la jubilación,alejada de los núcleos de borrachos anglosajones de Khao Sao road en Bangkok y de lo que me temo sera el sur de Tailandia,Chiang Mai me pareció desde el primer momento  una ciudad relajada,tranquila y agradable en la que se podía estar varios días y la que se podía  explorar tanto a pie como en bici.north thailand trekking

Saboreaba cada día  unos extraordinarios rollitos de primavera para desayunar en el puesto callejero de una abuela,batidos extraordinarios de mango y de sandía,el domingo el mercado nocturno muestra un sin fin de productos que van desde la comida a la ropa,desde puestos con cuadros a algunos de fotografía de postales,desde masajes en los pies a un batido de cualquier fruta que desees.Los primeros  días iban pasando entre agradables conversaciones y almuerzos con Sybyl y Mathew un viajero belga ,a las apacibles horas muertas de lectura con una cerveza en la mano,a los dos días decidí reservar el trekking allí en mi ghesthouse,allí me encontré con Talia,una viajera inglesa también en vuelta al mundo,con Ryder,el amigo de Toronto,con Shanon y su hermano Adam también canadienses,con Scott el amigo de San Francisco,con Bryan el amigo de Utah,con Myriam y Desiree las  amigas suizas además de un conjunto de locales como Bow y sus amigas.Las visitas a los templos y las estatuas dejan de tener la importancia principal sucumbiendo ante la amistad.chiang mai lloviendo

Ya lo decía mi admirado Kapuscinski: La hospitalidad entiende el encuentro con otra persona como un acontecimiento, como una oportunidad y una fiesta. Nunca como un problema»

El Trekking fue sensacional,tres  días especiales en la inmensidad de la jungla tailandesa,atravesando caminos,saboreando platos populares,durmiendo en casitas de las aldeas,cantando,riendo,nadando,descubriendo el calor de una canción tras las velas que simulan ser una hoguera como la que sirvió a lo largo de la historia de centro de reunión a miles de nuestros antepasados,la sonrisa de las amistades francas,desde el primer momento nuestro guia Doh mostró su carácter afable y campechano, mostrando mucho interés en que aprendiéramos costumbres de la zona,de la vida de sus gentes,del Eagle house 2 sirve como apoyo social de comunidades locales demostrando que los valores puden ir no solamente dentro de uno mismo sino que son capaces de trasladarse a las organizaciones,empresas y negocios.river north of thailand

Emociones y sensaciones especiales el caminar entre arrozales,nadar en ríos y entre cataratas .hacer Kayak en un barco de bambu,todo ello unido a la experiencia de vernos  entre la frondosidad de la naturaleza hizo de estos días uno de los mejores momentos hasta la fecha de mi viaje vuelta al mundo,un conjunto de momentos ,gentes ,esensaciones y risas que permanecerán siempre conmigo,emociones que llevan nombre y rostro de la palabra AMISTAD.villages thailand

Hoy la cita es

La amistad duplica las alegrías y divide las angustias por la mitad

Francis Bacon

About the Author
Viajero y lector que por vocación se convirtió en Ingeniero Agrónomo y que por un descuido se le ocurrió hacer un MBA. Mochilero inquieto y curioso que quiere seguir conociendo el mundo, sus gentes y culturas. Apasionado por la literatura de viajes y por la conexión entre el viaje y el humanismo. Creo en el viaje como forma de aprendizaje e investigo sobre ello de forma independiente y autodidacta.
Social Share
3 Comments
  1. Javier Bárez 11 agosto, 2009 at 6:26
    Gracias Iván. Gracias por acercarnos y compartir con nosotr@s los paisajes y personas que conoces en el camino, tus momentos de emoción y sensación. Creo que viajar debería formar parte de lós planes de estudio y convertirse en algo vital y esencial en las vidas de las personas. Aquí pegados a nuestra silla no nos damos cuenta de la cantidad de gente que anda viajando por el mundo adquiriendo unos conocimientos y experiencias y "amistades" inigualables, y es admirable que aunque estemos tan lejos físicamente podamos estar en contacto permanente. Otra cosa, los grandes fotógrafos de paisajes comentan que en una buena foto de paisaje debe aparecer la silueta de al menos una persona, que es lo que hace grande a la foto y al paisaje. Un abrazo amigo Javi
  2. ciudadanoenelmundo 12 agosto, 2009 at 4:44
    @ Javi, totalmente de acuerdo,los viajes nos ayudan a dudar de lo aaprendido,es educacion no formal,pero es la vida misma,los inglesesm,levan muchas decadas haciendo eso,que sus chavales salgan a aprender del mundo,el gap year,unos 6-12 meses para conocer el mundo y a si mismo,algunos lo hacen solo para emborracherse,pero los buenos,nos llevan la delantera,lo mismo hacen los japoneses,de ahi que hayan sido lideres en cosas relacionadas con las innovaciones en empresas como Toyota,Sony,y ser los mejores en inteligencia competitiva,no es casualidad que en norte de europa,en canada y la costa americana sus chavales salgan a ver mundo( solos) sin grupos,mochila,libro,camara,y carretera,LA ESCUELA DE LA VIDA que complementa a la escuela de la universidad
  3. Orlando - Worthy - 12 agosto, 2009 at 13:04
    Cuídate mucho y disfruta Iván. Espero pòder verte cuando estés por Oviedo. Me pones los dientes largos pero disfruto mucho con tu relato. Un abrazo muy fuerte

Leave a Reply

*
*

captcha *

Recibe los posts en tu email

Tweets por @ivanmarcos
  • Ciudadano en el mundo

    Travbuddy
    Couchsurfing
    minube

    Comentarios

    • Castorila ( Cassie) Unda Ciotti en Mi encuentro con Tirana, esa capital olvidada
    • Rosana Weston en Una carta desde Singapur
    • Rosana New York en Una carta a la vida y al baloncesto
    • Rosana Amberes en París era una fiesta, ya nos lo dijo Hemingway
    • Pedro García Romero en Invierno Mediterráneo

    Etiquetas

    Amistad América Latina Asia Aventura Balcanes Bulgaria Camboya Camino de Santiago Chile China Cultura y Educación Desarrollo Emprendedores Escritores España Europa Filipinas Futuro Gentes Historia India Kirguistán Libros Lugares Mar Mongolia Mundo Pasión Polonia Portugal Reflexiones Rumania Rusia Ruta de la Seda Sueños Tailandia Transiberiano Trendtrotters Turquía Ucrania Unesco Uzbekistán Viajes vietnam Vuelta al Mundo

    Licencia de Creative Commons
    Ciudadano en el mundo by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.