Dejaba atrás un sensacional mes en Tailandia lleno de experiencias,nuevos amigos y mágicos momentos,y me iba camino de un nuevo país,mi destino era Camboya,un país que pese a la cercanía geográfica nada tenía que ver con lo que dejábamos atrás en el país de las sonrisas que es Tailandia,un bus me llevaba tras varias horas de trayecto de Bangkok a Siem Reap la ciudad que ejerce como punto central del turismo en el país y que es la base y cuna para explorar los afamados templos de Angkor,iba a ser sin duda uno de los lugares más espectaculares a visitar durante este viaje vuelta al mundo,un lugar que como el Taj Mahal iba a trasladarme a una civilización gloriosa,un lugar que había soñado visitar desde que era niño y que veía en los Atlas de lugares maravillosos de este planeta Tierra.Un lugar que me esperaba en los próximos días.
En el bus Bangkok Siem Reap me encontré con dos tipos sensacionales,Liam,el típico ejemplo de excepcional viajero Inglés, educado,culto a más no poder y con el cual pude hablar de algunos escritores viajeros británicos que admiro,Bruce Chatwin,Patrick Leigh Fermor,Colin Thubron y Wilfred Thesiger,casualmente compartíamos gustos y afinidades literarias,lo cual suele ser siempre un fuerte nexo de unión entre los viajeros,el otro viajero con el que pude conversar y reír era Vito,un australiano afable y de trato fácil ,su nombre y sus rasgos delataban su origen italiano,con ellos fui hablando en el bus y haciendo el viaje lo más améno que podía.Compartíamos risas,comentarios,recuerdos de libros,algunos viajes pasados y nuevos lugares por descubrir, iban cayendo los kilómetros en agradable compañía,demostrando eso de que viajar solo es muy relativo,porque a poco que uno abara su mente y corazón encuentra a gente espectacular en los caminos,bien sean en forma de viajeros o de lugareños,personas que allanan el camino y que nos hacen sacar lo mejor de nosotros mismos,el viajar sólo permite encontrarse con un conjunto de personas y de sensaciones imposibles de experimentar por aquellos que viajan en grupos y viajes preparados y donde todo está programado.¡ sin dejar espacio para la magía del viajar lo que Kapuscinski definía magistralmente con sus citas,´Hay que aventurarse en lo desconocido, dejarse guiar por «la magia de viajar» que «actúa como una droga» y en la que el «camino es el tesoro» La hospitalidad entiende el encuentro con otra persona como un acontecimiento, como una oportunidad y una fiesta. Nunca como un problema».
A la llegada a Siem Reap ya empiezas a intuir que estas en uno de los países más corruptos de Asia,bus que se para en apeadero alejado,donde tienen compinchados a los conductores de ricksaws para que te lleven a un hotel amigo de sus amigos,al llegar al hotel empezaron con un precio de 8 dolares,que rápidamente fue bajando hasta los 6 dolares,pero me negué,y veía que podría encontrar un lugar mejor y sin la sensación de haber caído en la trampa de unos comisionistas, camine 10 metros y rápidamente negocié en otro hotel,por 4 dolares encontraba una habitación en el ático del hotel,limpio,agradable y adecuado con un personal joven y afable,el único pero era el tener que subir las escaleras hasta un 4 piso,pero no se puede pedir todo,no obstante el lugar era de mi agrado,tanto por la habitación,como por el precio y el personal risueño y cercano.
En Siem Reap,la mafia local no deja alquilar motocicletas,así que te ves en el dilema que tienes dos formas de explorar Angkor o bien en ricksaw,oscilando el precio entre 10 o 18 dolares dependiendo de la negociación del viajero con el conductor,o bien en bicicleta, cabe decir que el 99% de personas los hacen en ricksaw aquí llamados también tuk tuk como en Tailandia,pero claro,me dió una vez más por la libertad de poder explorar un lugar tan mágico en bicicleta ,así que sin dudarlo demasiado me veía resevando una bici y poniéndome a pedalear para descubrir un nuevo lugar Unesco,todo ello sin concebir que cada día me iba a meter entre pecho y espada unos 35 o 40 kilómetros,bajo un abrasador sol que en el sudeste asiáticose combina con una pegajosa humedad.
La entrada al complejo de Angkor es variable,hay precios establecidos en función del número de días que pretendas visitarlo,para 1 día la tarifa 20 dolares ,yo opté por el ticket de 3 días,que me supuso 40 dolares , los dos templos más afamados son si duda Angkor Thom,al que se puede entender como la Gran Ciudad y Angkor Wat como la Ciudad del Templo. Angkor Wat está a unos 8 kilometros de la ciudad de Siem Reap,Angkor Wat es uno de los tesoros arqueológicos más importantes del mundo y seguramente el mayor complejo religioso jamás construido. Es el mayor complejo dedicado a las deidades hindúes fuera del territorio de la India.
Agkor es una enorme superficie ,allí se encuentran vestigios de templos y de la actividad política, religiosa y cultural del antiguo imperio. Dentro del inmenso complejo el principal templo es el Angkor Wat, el templo más grande del mundo y el mejor conservado de todos los que integran el complejo. Me dispuse ese primer día a llegar sobre las 9 de la mañana,esos primeros 8 km se hicieron de forma alegre,disfrutando de la mañana,del aire que sacudía mi rostro,de coches y ricksaws que me adelantaban constantemente sin importarme demasiado el quedarme atrás,pero como suele pasar en estas especiales ocasiones la sonrisa del viajero se inunda y mezcla con la lentitud,el tiempo es ajeno al transcurrir de los hechos y en tu mente y corazón vas imaginando el destino que está por descubrir.Un destino que como era mi caso había soñando muchas veces ver y explorar.
Antes de sacar el ticket y de llegar a Angkor, llegas a una zona donde el lago alegra la vista,el agua inunda el paisaje dando una apacible sensación de paz y de tranquilidad ,alli está la entrada majestuosa a Angkor Wat que ejerce como la prímera parada de la visita , nada más llegar me acosaron decenas de vendedores,de todo lo que se puede vender,libros del templo, postales,camisetas,regalos ,collares ,bebidas,y un largo etc de cosas, tras desistir de todos sus ofrecimientos llegaba a la puerta de uno de los monumentos más increíble creados por el hombre ,un lugar que deseaba ver desde que era crío y pasaba páginas de libros deseando vivir aventuras en todos los confínes de la Tierra, atraído por la singular belleza del lugar el conjunto de templos de Angkor atrae a miles de personas a diario,la superficie y la infinidad de templos permite no sentir el asedio de la gente como ocurre en otros lugares de interés Universal.
Como suele acontecer en estas ocasiones,no iba a ser el único que se aventuraba en eligir la idea de llegar a Angkor en bici,tras una hora visitando el lugar me topaba con Luc,un afable canadiense,arquitecto de profesión y expatriado en Indonesia por la cruz roja y trabajando en la reconstrucción de las zonas afectadas por el terrorífico tsunami que azoto las costas de está zona del mundo,la primera vez que nos cruzamos los dos intuimos que eramos la persona que nos habíamos cruzado en bicicleta,eso y nuestras camisetas empapadas de sudor delataban nuestra condición de ser unos de los pocos intrépidos que se aventuraron ese día a descubrir la maravilla de Angkor en bicicleta,tras las presentaciones y con la complice cercanía y empatía que se establce entre viajeros que comparten aficiones y pasiones y teniendo en cuenta que se acercaba la hora de comer y nuestros estómagos empezaban a apretar decidimos ir a Angkor Thom y comenzar a hablar y así conversar sobre nuestras vidas y viajes,fuimos a la zona de Bayón,donde había varios lugares para comer,a nuestra llegada fuimos de nuevo asaltados por una legión de vendedores,desgraciadamente siendo todos ellos críos,infancias robadas que con 6,8,10,12 años se ven obligados a estar alejados de la Escuela y obligados a trabajar,vendiendo postales,camisetas,algunos de ellos gozaban y tienen una grandiosa inteligencia,pueden hablar inglés pero no escribirlo, pueden decirte sin ningún problema las capitales de cualquier país de Europa o América y sus sinceras e infantiles sonrisas son el símbolo de un sistema podrido y despiadado que limita las posibilidades de millones de niños en todo el mundo de tener una infancia llena de libros,clases y sueños,aquí las infancias son robados por un sistema atroz y cruel.
Ese primer día transcurrió entre la bici y explorando algunas de las maravillas de Angkor , el segundo día quedaría de nuevo con Luc,en Angkor Thom,Fue Suryavarman II el que lo construyó y está dedicado al Dios Visnu (que siglos después se dedicaría al tardío budismo) El templo , en donde residen los dioses hindúes tiene un pozo y tres galerías entornan los cinco centros de culto. Llegando por el oeste, un puente sobre el pozo conduce a la galería externa. La primera galería tiene pilares cuadrados del lado externo y una pared cerrada del lado interno. El techo entre los pilares está decorado con rosetas de loto; la pared cerrada está decorada con figuras danzantes. La parte exterior de la pared interna está decorada con apsaras (ninfas celestiales) y figuras danzantes masculinas. Las apsaras se encuentran en casi todos los muros. La tercera galería rodea los cinco centros de culto, construidos sobre una terraza elevada e interconectados por galerías.
Volvíamos a aventurarnos en bicicleta,a la zona que no habíamos visto, al final de la tarde habiendo dejado atrás algunos de los templos famosos por la sensual Angelina Jolie en su papel de la heroína Lara croft,conseguimos llegar a uno de esos templos sacados de películas y aventuras de Indiana Jones,un entorno mágico se presentaba vacío ante nosotros,mientras el leve rugido del viento iba sacudiendo nuestros corazones,tras caminar unos 15 minutos,las piedras se mezclaban con la vegetación dando un aspecto de sentirse trasladado a esa época gloriosa,pero en ese instante en que bromeábamos con el lugar y la situación empezaba de repente y sin aviso previo a llover,en poco rato a diluviar,alejados a unos 15 kilómetros de la ciudad,y a unos 7 kilometros del inicio en Angkor Wat nos vimos empapados,a todo eso se unió que el bueno de Luc había pichado la rueda trasera de su bici,la situación no obstante se tornaba graciosa,Luc iba detrás mio pedaleando como podía y bromeando con la situación ,estábamos completamente empapados,y veíamos como decenas de ricksaws nos adelantaban ,en Angkor Wat el amigo Luc pudo parar un ricksaw taxi para que le remolcara a su hotel,yo empapado,y sin prisa decidí volver a mi hotel bajo la incesante lluvia.En defintiva esas suelen ser las situaciones que jamás se olvidan de los viajes.
Angkor es una mezcla de muchas cosas,puedes ver y sentir el estar entre estaturas dedicadas al hinduismo como al Budismo,de templos a estatuas,de lugares frescos,a lugares donde el calor aprieta con una violencia extrema ,de lugares aislados a lugares repletos de gente, el tercer día decidimos ir a los templos que se encuentran a decenas de kilómetros,los templos de Banteai Srei pero para ello esta vez si tuvimos que ir el ricksaw,Luc vendría a recogerme a primera hora de la mañana a mi hotel ,allí nos encontramos de nuevo con Vito y su pareja,pudimos conversar alegremente bajo el abrasador sol en un marco incomparable lleno de detalles de esculturas prodigiosas y mágicas.
Asi transcurrieron los días en este enclave maravilloso y mágico,allí conocimos también a nuevos amigos viajeros,como Shiho,una agradable japonesa que estudiaba en la Universidad de Hong Kong,y a otros dos viajeros en vuelta al mundo,Syl una veterinaria noruega que vivía en el Reino unido,y a su amigo Will,un viajero inglés que estaba en el último mes de su apasionante viaje aventura,con ellos pude conversar,reír y dialogar,tanto de día como de noche ,dentro y fuera de uno de los lugares más maravillosos creados por el hombre ,un lugar que sigue fascinando a seres humanos de todos los confines del planeta Tierra.
Un lugar donde los sueños de la infancia se ve trasladados a la realidad,donde los nombres de Angkor Wat, Thom, Bayon, Phnom Bakheng, Preah Khan. Banteay Kdei, Ta Phrom, Ta Keo y un largo etc. se mezclan con las miles de páginas leídas,con los miles de kilómetros recorridos desde mi barrio de Oviedo, y que me llevaron a ver con mis ojos lo que hace muchos años solamente eran deseos y anhelos por ver,sentir y conocer tan grandioso y fascinante lugar.
Hoy la cita es
«El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños»
Eleonor Roosevelt