• ¿Quién es Iván?
  • La Biblioteca de Iván
  • Proyectos
  • Contacta
  • Cosas que leo


  • Inicio
  • Grandes viajes
  • Escapadas
  • Historias
  • Leyendas viajeras


Sihanoukville: Entre el Mar, el Bar de Paco, y Polis corruptos

4
01 Nov 2009
Camboya, Futuro, Lugares, Mar, Reflexiones
by Iván

English translation By Google

Me despido de Marina en el hotel,Paloma está durmiendo,voy en bus a Sihanukville ,el famoso spot de la costa Camboyana,al llegar a la estación  tras cuatro horas de viaje una nueva negociación con lugareños  que aquí se prestan también como conductores de motos,en ellos convergen desde adultos curtidos a chavalillos que son todos ellos  buscavidas en general sin empleo fijo y que se ganan el pan como pueden como taxistas improvisados ,todos ellos  con sus hondas,tras varias negociaciones y ver los  intentos de  timarme al  pedirme precios desorbitados por la distancia de 3 kilómetros,negocio con un chavalete de unos 20 años que  me lleva por 1 dolar y medio,mi destino es  una ghesthouse en  Victory beach,un lugar clásico entre los viajeros y con una tradición de muchos años,y que curiosamente era familia de los propietarios de mi hotel en Phnom Penh,tras unos 10 minutos llego y me instalo en una clásica y confortable  ghesthouse  que está en primera linea de playa sobre la ladera,el precio es como en todo el país en Dolar americano,6 $ por día,esa es una curiosidad  más de Camboya,los bancos dan Dolares americanos,no moneda local,de ahí un sistema que se rige siempre por la fluctación de la moneda americana,y que tiene en la moneda local un mero comparsa que sirve como cambio.playa camboya

Estoy a un par de minutos del mar,el cual puedo sentir y  divisar desde la terraza del restaurante comedor, tras unos minutos de descanso y de ordenar,creo que más bien desordenar mis cosas en la mochila  bajo a la playa,el día es extraño una mezcla entre el sol con nubes a lo lejos que previenen lluvias que nos acompañaran en  la noche,bajo a la playa con mi bañador y mi toalla y tras decir NO a los ofrecimientos de otros buscavidas locales que tienen como base de operaciones la esquina-camino que lleva al  mar,ya en la playa,de nuevo y  por fin tras muchos meses,desconecto y me relajo en mi medio natural,EL MAR,tras pegarme unos chapuzones dejo llevar mis pensamientos lejos,mi mente se nubla y queda en blanco chapoteando como un crío entre el azul del océano,la playa está  casi desierta,salvo un par de críos jugando en la arena bajo la atenta mirada de su madre o hermana,todos ellos me sonríen y me saludan con un afectuoso y sincero HELLO.playas siah

Camino por la playa y me alegra el día estar en un lugar así,ya dejé de lado el caos de las ciudades,el interior que tras mucho tiempo  termina por cansarme y resultarme un lugar  frío,como un marinero en tierra necesito pisar la arena,ver y sentir el mar,esa masa de agua que transforma a ciertos hombres en un espacio de inexplicable serenidad y felicidad ,ese universo de fantasía que como bien dice Pérez-Reverte  el mar era la puerta de salida a un mundo que yo deseaba descubrir.mar camboya

La playa de Victory es tranquila si se compara con la de Serendepity que quizá  es mucho más  bonita ,pero sabia que iba a estar más  llena de fiesta y de locura,y me apetecía descansar,anclar amarras unos días aquí,mar, lectura,descansar,alquilar moto y perderme por los alrededores,ordenar mis pensamientos,así que aquí en Victory beach tengo tiempo para mi,para desconectar,relajarme y pensar el cúmulo de circunstancias,situaciones,momentos,experiencias y personas que voy encontrando y viviendo en el camino durante el transcurrir de estos meses en la apasionante aventura- sueño -viaje  que estoy viviendo.con casco en la playa camboya

Tras los baños  de rigor,y dejar mis pensamientos perdidos en la inmensidad del mar con el chapoteo, el bucear viendo pececitos y atravesar las olas,salgo y voy camino por la playa atravesando otras pequeñas playas aledañas,en muchas de ellas los lugareños conviven con algunos turistas que descansan sobre la arena,vuelvo por la carretera y un mazacote de cemento convive frente a chabolas de madera,de las cuales dos alegres críos me saludan y sonríen,de ellos sale al poco rato un joven en silla de ruedas,enfermo de polio que habla conmigo unas palabras en inglés,conversamos un rato y el matrimonio de la chabola me sonríe,tras unos minutos de conversaciones sin palabras pero que van en la mirada,en los ojos y corazón,decido irme.en esos 10 metros confluyen el futuro de un turismo salvaje -masivo y que  en muchos lados es corrupto y que no lleva ríqueza para muchos sino solamente para unos pocos,y que desplaza a poblaciones locales,a la gente sin dinero,sin oportunidades y que muy probablemente  será expulsada y  deberá irse a otros enclaves  alejados de turistas que no quieren ver lo que no desean ver sus ojos,realidad,pobreza y sufrimiento,palabras y realidades que nunca pueden estar ni aparecer en logos ni en las fotos  de las agencias de viajes.crios camboya

Victory beach está como todo el sudeste asiático en temporada baja,en está zona de Camboya  conviven jubilados y retirados ingleses y franceses,cada uno de los cuales tiene su propio bar y que en algunos casos se podrán definir como  auténticos guetos,sin personas locales y dirigido a los naturales de un país determinado,hay el bar inglés y el francés donde aquí juegan a la petaca,es una obviedad que la prostitución está vigente en  está parte del mundo,jóvenes mujeres muy hermosas sirven como compañeras y amigas durante todo el día y la noche a personas que les doblan la edad, cada vez que paso de día por la esquina que aquí se llama Corner bar me ofrecen de todo,chicas,marihuana etc, de noche al caminar por la calle que cruza la ladera Victory Beach  me asaltan varías chicas que me agarran de la camisa y me soban entero,diciendo que vaya para dentro a tomar una cerveza y luego masaje,pese a la  extrema belleza de sus cuerpos,caras y a la agradable sonrisa desisto de sus  sus ofrecimientos y encantos.camboya lluvia

Esos días voy encontrando a otros viajeros y llegó al bar de Paco,es un afable y simpático madrileño que lleva varias décadas instalado por Asia,propietario del bar que lleva su nombre,el Paco´s bar es un excelente punto de encuentro donde saborear tanto  cocina española como vietnamita ,excelente comida y servicio a precios lógicos y razonables ,tras varios meses sin probar delicias de la gastronomía española saboreó varios días platos como pollo al ajillo,patatas bravas y albóndigas a la jardinera,todo ello en compañía  de buena cerveza local y algunos días viendo los San fermines,en fin cosas de la globalizacion,Almuerzos en un bar español en Camboya y viendo los encierros de los  san fermines en el canal satélite,todo un puntazo y algo memorable que me hace sonreír.

Durante los siguientes días,alquilaré una  moto,que me llevará por los alrededores,para explorar las playas cercanas y perderme entre la población local,así llego a las playas de Serendepity y a Treasure island que es un enclave apartado ,es una playa restaurante privado,donde voy  a leer y a caminar por el simbólico precio de un dolar que es lo que me vale el refresco, avanzo y desde el pueblo a Serendepity me para la policía,accedo a la petición de las fuerzas de la autoridad,en primera instancia me piden pasaporte,le digo que está en el hotel,carné  de conducir que tiene la misma respuesta,uno de los policías me dice que si tengo el carné de conducir camboyano ,le digo que  solamente tengo el internacional,me dice que no le vale,que debe ser camboyano,le digo,perdone agente pero solamente estoy 1 mes de viaje en su país,al instante me dice  su compañero si tengo dinero,en mis bolsillos convergen dos monedas,a un lado rial la moneda local,y al otro los dolares americanos,le digo que solamente tengo estas monedas( el equivalente a 1 euro y medio) me dice que puedo ir de vuelta a mi hotel y que me esperan allí para el pago,una vez liberado de los polis corruptos me dirijo por la parte no transitada a mi hotel,esa será  mi ruta para no cruzarme con estos polis corruptos,un signo más de un país donde la legalidad se confunde en el día a día,donde la orden del día es la corrupción y la ausencia de muchos valores entre las clases dominantes y gobernantes.paco bar

El monzón va haciendo su efecto,un par de días debo quedarme casi todo el tiempo en el hotel leyendo,pues la lluvia es incesante y constante,estas semanas en el sudeste asiático coinciden con el inicio de la época de lluvias y yo estoy aquí,me encuentro de nuevo con Jason de  el viajero americano,también me encuentro con Niko un viajero australiano que viajando en moto  tiene como  destino  final la vieja  Europa,siguen los chapuzones,las conversaciones con estos viajeros y con Paco,también  algunas camareras de día en algunos  de los bares,risas y momentos en el bar de Paco que me sirve como un refugio gastronómico voluntario.

Así pasan los días,relajado,con el mar  a mi lado y la incesante lluvia que no para,desayunos y cenas de  comida local en un bar popular con una agradable familia,sigo dejando llevar el tiempo entre la playa,el chapoteo de la lluvia monzónica contra el cristal de la ventana de mi habitación ,allí en esas horas de soledad y calma es donde voy organizando todos los apuntes ,ideas,reflexiones,escritos,información,conocimiento y situaciones de los pasados meses,desde Victory beach encaro los últimos días en Camboya ,el mar y la costa es sin duda un buen lugar para ello,un break antes de  ir a Kampot  un tranquilo y apacible lugar y de allí volver por un par de días a Phnom Penh donde celebraré  mi  31 cumpleaños con Marina y Paloma y donde dejaré atrás Camboya  para ir camino de Vietnam.

Camboya quedará como un conjunto de situaciones,experiencias,lugares y buenos amigos que permanecerán ya por siempre en el recuerdo en la  memoria y en mi corazón.Un país con sonrisas nobles de un pueblo que ha sifrido y sufre lo indecible, donde el viajero puedo disfrutar de muchas cosas,paisajes y paisanajes increíbles,un lugar que palidece entre la corrupción extrema ,la falta de esperanza,de oportunidades y donde  un pasado histórico  tan rico  y culto como el  de la civilización Khemer se mezcla con la locura que fue  el régimen sanguinario y cruel de los Khemeres Rojos.

Hoy la cita es

«Si es bueno vivir, todavía es mejor soñar, y lo mejor de todo, despertar.»
Antonio Machado.

mar futuro

About the Author
Viajero y lector que por vocación se convirtió en Ingeniero Agrónomo y que por un descuido se le ocurrió hacer un MBA. Mochilero inquieto y curioso que quiere seguir conociendo el mundo, sus gentes y culturas. Apasionado por la literatura de viajes y por la conexión entre el viaje y el humanismo. Creo en el viaje como forma de aprendizaje e investigo sobre ello de forma independiente y autodidacta.
Social Share
4 Comments
  1. Julen 1 noviembre, 2009 at 17:29
    Trabaja un poco, ¿no? jajajajaja En fin, el tiempo va deprisa. Disfruta, Iván.
  2. Javier Bárez 2 noviembre, 2009 at 13:22
    Gracias IVÁN POR ESTE BONITO POST Nos haces soñar. Se feliz en tu sueño, ya despertarás para que nos lo cuentes. Un abrazo
  3. Iñazio 2 noviembre, 2009 at 20:14
    Kaixo Ivan, Muy bueno. Lo de los polis, pasa igual aquí, o parecido, con las multas de tráfico. Una pregunta, Iván: ¿es Serendepety o Serendipity? Que pases un buen día, agur bero bat, Iñazio
  4. ciudadanoenelmundo 3 noviembre, 2009 at 3:03
    @ Julen,a que parece que no pego un palo al agua eh jajjaa,pero ya sabes,eso de tener FUN ,no es ajeno al cumplir y ser responsable,luego hay muchas horas detrás,bajando a la mini,con el tema de la libreta las fotos,buscar en las webs de las empresas,subir a las wikis,ya sabes las cosas que nunca se ven en las fotos @Javi,esas cosas son buenas,ser consciente de que los sueños se pueden transformar en realidades,y ya sabes como no voy en nubes sino que voy en 2 o 3 clase,así que todo lleva el ároma de la autenticidad del mundo y la gente de la calle,la de verdad,el que no venden las agencias @ Iñazio,llevas razón Serendipity es la respuesta,ya sabes,son problemas del directo jajjaa,

Leave a Reply

*
*

captcha *

Recibe los posts en tu email

Tweets por @ivanmarcos
  • Ciudadano en el mundo

    Travbuddy
    Couchsurfing
    minube

    Comentarios

    • Castorila ( Cassie) Unda Ciotti en Mi encuentro con Tirana, esa capital olvidada
    • Rosana Weston en Una carta desde Singapur
    • Rosana New York en Una carta a la vida y al baloncesto
    • Rosana Amberes en París era una fiesta, ya nos lo dijo Hemingway
    • Pedro García Romero en Invierno Mediterráneo

    Etiquetas

    Amistad América Latina Asia Aventura Balcanes Bulgaria Camboya Camino de Santiago Chile China Cultura y Educación Desarrollo Emprendedores Escritores España Europa Filipinas Futuro Gentes Historia India Kirguistán Libros Lugares Mar Mongolia Mundo Pasión Polonia Portugal Reflexiones Rumania Rusia Ruta de la Seda Sueños Tailandia Transiberiano Trendtrotters Turquía Ucrania Unesco Uzbekistán Viajes vietnam Vuelta al Mundo

    Licencia de Creative Commons
    Ciudadano en el mundo by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.