• ¿Quién es Iván?
  • La Biblioteca de Iván
  • Proyectos
  • Contacta
  • Cosas que leo


  • Inicio
  • Grandes viajes
  • Escapadas
  • Historias
  • Leyendas viajeras


Cuando la piedra de toque son los viajes

4
14 Oct 2011
Gentes, Pasión, Viajes
by Iván

Englsh translation by Google

Hace unas semanas pude estar en Málaga en el Travel Bloggers meeting, evento donde se acoplaban los viajes y los blogs. Como siempre  fueron grandes momentos con algunos de los mejores bloggers de viajes del país, en esos encuentros como suele ser habitual aparecieron nuevas amistades, vidas y proyectos muy interesantes. Uno de ellos fue sin duda Iñaki Makazaga, viajero, periodista, humanista y sobre todo un gran tipo.

Iñaki entre otras cosas lleva un programa en Onda Vasca, el nombre es un sugerente  Piedra de toque. Como viajero y  aprendiz eterno  miro a Iñaki con el cariño de un amigo y el aprecio a otro viajero del que aprender muchas cosas. Cuando le pregunté ¿ Qué es una piedra de toque? la respuesta del viajero y periodista vasco fue  acerca de esa semilla y esa pasión que te lleva a ponerte la mochila y a salir al mundo. Supongo que en mi caso esa piedra de toque es una innata curiosidad por conocer y unas inmensas ganas de aprender y de conocer al mundo, sus gentes, sus culturas y en definitiva poder llegar así a conocer más cosas de mi mismo.

La semana pasada tuve el gusto de ser invitado por Iñaki a acudir a la radio para charlar un poco de mi viaje vuelta al mundo y del proyecto Trendtrotters así como del proyecto cultural y viajero  que coordino en leer y viajar. Pude tener el honor y privilegio de  hablar en el mismo programa que  Zigor Aldama, el gran corresponsal en Asia.

Os dejo el post que Iñaki me ha hecho en Piedra de toque y abajo el podcast en ivoox.

About the Author
Viajero y lector que por vocación se convirtió en Ingeniero Agrónomo y que por un descuido se le ocurrió hacer un MBA. Mochilero inquieto y curioso que quiere seguir conociendo el mundo, sus gentes y culturas. Apasionado por la literatura de viajes y por la conexión entre el viaje y el humanismo. Creo en el viaje como forma de aprendizaje e investigo sobre ello de forma independiente y autodidacta.
Social Share
4 Comments
  1. Pau 14 octubre, 2011 at 13:14
    Hoy lo escucho sin falta, eres mi storyteller preferido ;)
  2. Iván 14 octubre, 2011 at 15:02
    Jajajaja. Un abrazo Pau
  3. Iñaki Makazaga 18 octubre, 2011 at 17:55
    Muchas gracias, Iván, por todas esas palabras. Fue un gusto también que vinieras al estudio y compartir en abierto tu forma de vivir los viajes. Está claro que hay que fomentar que la gente se mueva, pero también que lo haga con la misma mirada que lo hacían los grandes viajeros. Un abrazo
  4. Iván 18 octubre, 2011 at 18:48
    Gracias por todo Iñaki. Ya sabes donde estamos para lo que necesites. Un abrazo

Leave a Reply

*
*

captcha *

Recibe los posts en tu email

Tweets por @ivanmarcos
  • Ciudadano en el mundo

    Travbuddy
    Couchsurfing
    minube

    Comentarios

    • Castorila ( Cassie) Unda Ciotti en Mi encuentro con Tirana, esa capital olvidada
    • Rosana Weston en Una carta desde Singapur
    • Rosana New York en Una carta a la vida y al baloncesto
    • Rosana Amberes en París era una fiesta, ya nos lo dijo Hemingway
    • Pedro García Romero en Invierno Mediterráneo

    Etiquetas

    Amistad América Latina Asia Aventura Balcanes Bulgaria Camboya Camino de Santiago Chile China Cultura y Educación Desarrollo Emprendedores Escritores España Europa Filipinas Futuro Gentes Historia India Kirguistán Libros Lugares Mar Mongolia Mundo Pasión Polonia Portugal Reflexiones Rumania Rusia Ruta de la Seda Sueños Tailandia Transiberiano Trendtrotters Turquía Ucrania Unesco Uzbekistán Viajes vietnam Vuelta al Mundo

    Licencia de Creative Commons
    Ciudadano en el mundo by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.