• ¿Quién es Iván?
  • La Biblioteca de Iván
  • Proyectos
  • Contacta
  • Cosas que leo


  • Inicio
  • Grandes viajes
  • Escapadas
  • Historias
  • Leyendas viajeras


Transilvania, viajando a una mágica tierra de leyendas y misterios

6
30 Oct 2012
Aventura, Balcanes, Historia, Lugares, Rumania, Sueños, Viajes
by Iván

English translation by Google

Viajar  como leer tiene la magia de  trasladarnos en el tiempo y recrear muchas de nuestras viejas ensoñaciones infantiles. La literatura como el cine tienen esa mágica capacidad de hacernos soñar y de dejarnos algunos nombres  que siguen dentro de nosotros mismos a pesar del tiempo transcurrido.

Uno de esos legendarios nombres es sin duda Transilvania, quizás es una tierra que  con nombrarla nos evoca directamente a misterio, a leyendas, a vampiros y a viejos castillos. Y es que al igual que Transilvania  hay  otros viejos  nombres como Samarkanda, Tombuctú o Varanasi que parecen sacados de un fabulador infantil, solamente con pronunciarlos vamos  a un fascinante mundo de viajes,  aventuras y  viejos misterios.

Durante mi reciente viaje por algunos países de  los fantasmas balcánicos tenía una cita ineludible con esa misteriosa y bella  región de Rumania. Una tierra Transilvania, que como tantas otras partes de los Balcanes tiene su historia mezclada en conflictos y en viejos imperios. Trasilvania es uno de esos grandes cambios geopolíticos y estratégicos de Europa en el periodo de entreguerras, y es que  hace menos de un siglo era una tierra que  pertenecía a Hungria.

Bram Stoker tuvo gracias  a su genialidad  la capacidad de inmortalizar Transilvania con aquella obra maestra de la literatura que es  Drácula. Y es que  el viejo mito del  vampiro sigue siendo uno de esos villanos ( o héroes, según se mire ) que vale por si mismo para hacernos volar de nuevo con la imaginación de aquellos viejos sueños o pesadillas. El misterio y la leyenda abrazadas de la mano con parte de la Historia que se ve difuminada por el incomparable legado de una obra atemporal y eterna. Viejos libros que se cruzan con nuevos viajes y eternos sueños , y es que a veces  en la fascinante aventura de la vida simplemente  hay un paso que va  de leerlo a vivirlo.

Mi primera toma de contacto con la vieja Transilvania fue en Brasov y desde el inicio sentí que estaba dentro de un misterioso y fascinante  cruce de caminos donde me sentía muy a gusto. Un colorido en las plazas y el reflejo del sol sobre  las fachadas de las casas de colores me hacia reencontrarme con  unos contrastes que me fascinan.

Y es que  la magia aparece muchas veces de la forma más sencilla, con tan solo sentarte para ver la caída del sol y ver como el cielo juega con los colores  para regalarnos lo que la naturaleza ofrece. Y de fondo  se mezcla y se cruza una banda sonora natural que va  del graznido de los pájaros que surcan los cielos  al de las campanas que replican llamando a la oración. Impasibles ante el bello espectáculo natural uno puede ver como los niños aprovechan las agradables tardes de verano para recorrer con sus bicicletas aquellas viejas e históricas plazas. 

Subir a viejas montañas y castillos para divisar el lejano  horizonte, caminar por calles de colores o sentarme a ver el ocaso del sol sintiendo el gentío en las plazas  iba a  ser una costumbre y hábito durante mis semanas en Transilvania.  Caminar por la Historia y mezclarme con las gentes y sentirme lejos  tanto del mundo como del pasado reciente. Sorpresas y misterios que nos esperaban en los viejos   enclaves  de esa tierra inmortal llamada Transilvania.

Y al final uno siente  que se emociona solamente con nombrar nombres  como Brasov, Sibiu, Sighisoara, Bran, Rasnov o  Cluj. Trenes que me llevan lejos y que me hacen  caminar por viejas estaciones que me trasladan a otras épocas y que me permiten vivir un fascinante viaje en el tiempo. De fondo al ver  el ocaso del sol creo divisar el legado y las sombras de aquellos grandes maestros viajeros que nos iluminaron con sus libros y aventuras. Transilvania como el resto de Rumania iba a tener la innata capacidad de llevarme lejos y de hacerme sentir viejas sensaciones olvidadas. Una aventura dentro de un misterio que iba a ser una  puerta  llena de contrastes y colores que se abría completamente para  ofrecerme un fascinante tiempo de los regalos…

Hoy la cita es : » Uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído » Jose Luis Borges

About the Author
Viajero y lector que por vocación se convirtió en Ingeniero Agrónomo y que por un descuido se le ocurrió hacer un MBA. Mochilero inquieto y curioso que quiere seguir conociendo el mundo, sus gentes y culturas. Apasionado por la literatura de viajes y por la conexión entre el viaje y el humanismo. Creo en el viaje como forma de aprendizaje e investigo sobre ello de forma independiente y autodidacta.
Social Share
6 Comments
  1. Diego Jambrina 30 octubre, 2012 at 11:37
    El Este de Europa es un lugar del mundo que estando cerca de nuestro Bilbao debe de estar a siglos de distancia. Bueno, no sé si tanto como siglos, pero la experiencia de viajar por esas tierras, siento, por tu post, que tiene mucho de temporal.
  2. Iván 30 octubre, 2012 at 12:08
    Hola Diego, gracias por pasarte. Durante el presente viaje leí un libro que decía aquello de que los Balcanes son el Finisterre de Europa. Un lugar del que a pesar de la cercanía geográfica desconocemos casi todo a todos los niveles : internacional, académico, empresarial, histórico y cultural. A lo mejor por todo ello es una zona tan atractiva para el viajero independiente, y si lo mezclas con las viejas lecturas nos lleva a ser un destino fascinante. Una zona del mundo en la que como me dijo un profesor inglés se respira la Historia con solamente salir a la calle. Un abrazo viajero
  3. Pau 30 octubre, 2012 at 16:27
    Hace tiempo que le tengo ganas a Brasov y al castillo de Bran ;)
  4. Iván 31 octubre, 2012 at 1:25
    Hola Pau. El castillo de Bran me decepcionó un poco, y es que estaba demasiado masificado cuando estuve, quizá por ser verano. En los alrededores hay otro que me gustó más y es el cercano de Rasnov. Brasov es una agradable ciudad, muy chula y pintoresca. Un abrazo amigo
  5. Pingback: Tras los pasos de Drácula | Leer y Viajar

  6. Pingback: Ciudadano en el Mundo » Las venas abiertas de Europa del Este

Leave a Reply

*
*

captcha *

Recibe los posts en tu email

Tweets por @ivanmarcos
  • Ciudadano en el mundo

    Travbuddy
    Couchsurfing
    minube

    Comentarios

    • Castorila ( Cassie) Unda Ciotti en Mi encuentro con Tirana, esa capital olvidada
    • Rosana Weston en Una carta desde Singapur
    • Rosana New York en Una carta a la vida y al baloncesto
    • Rosana Amberes en París era una fiesta, ya nos lo dijo Hemingway
    • Pedro García Romero en Invierno Mediterráneo

    Etiquetas

    Amistad América Latina Asia Aventura Balcanes Bulgaria Camboya Camino de Santiago Chile China Cultura y Educación Desarrollo Emprendedores Escritores España Europa Filipinas Futuro Gentes Historia India Kirguistán Libros Lugares Mar Mongolia Mundo Pasión Polonia Portugal Reflexiones Rumania Rusia Ruta de la Seda Sueños Tailandia Transiberiano Trendtrotters Turquía Ucrania Unesco Uzbekistán Viajes vietnam Vuelta al Mundo

    Licencia de Creative Commons
    Ciudadano en el mundo by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.