• ¿Quién es Iván?
  • La Biblioteca de Iván
  • Proyectos
  • Contacta
  • Cosas que leo


  • Inicio
  • Grandes viajes
  • Escapadas
  • Historias
  • Leyendas viajeras


Mi encuentro con el lector de Berat

2
17 Mar 2015
Albania, Balcanes, Gentes, Libros, Pasión
by Iván

bus albaniaEnglish translation by google

Avanzo por las carreteras de Albania y sigo atravesando el país en dirección sur, queda atrás mi encuentro con el mar en Durrres, con las hermosas vistas del castillo en Kruje  y con los sin sabores de la provinciana y destartalada capital de Tirana.

Como en el resto de los Balcanes, la realidad se asemeja a un libro de Historia completamente abierto,  el país  aparece en toda su crudeza y realidad. Aquí de nuevo es posible ver mezquitas, jóvenes bebiendo cervezas y mujeres que visten minifaldas.Todo ello quizá para hacernos ver un Islam muy relajado bañado por las influencias mediterráneas y bizantinas.

De la herencia del dramático pasado todavía se ven muchos recuerdos, sobretodo en las gentes, con los ojos cansados de muchos adultos que chocan con algunos rostros de ilusión y esperanza en jóvenes que aspirar quizá con llegar a una vida mejor en  Europa Occidental. No dejo de pensar que Albania queda a un paso de Italia o de las costa turística de Grecia en Corfu, pero sin embargo estoy atravesando  el país de Europa del Este que más ha sufrido durante las décadas de dictadura comunista.berat

Mientras miro por la ventana de un viejo bus me vienen  a la mente lecturas, recuerdos y mensajes de maestros viajeros que tanto admiro.  A lo lejos se ve el infinito horizonte y es ahora cuando pienso en lo que aquellos decían del viaje como catarsis humanística que debe permitirnos empatizar y descubrir al otro, para quizá con ello hacernos más humildes y mejores personas.

Pego mi rostro al cristal y veo las casas a medio hacer y los niños correteando por unos campos arados todavía con animales. Fijo la vista en unos niños que juegan  a la pelota y en unos adultos de mi edad que dejan pasar el tiempo en los arcenes. Es en momentos parecidos donde me da por pensar  sobre cómo hubiera discurrido mi vida de haber nacido en otro país, privado de las ventajas de la clase media en España. Sin quererlo pienso en mi Oviedo natal y en como el mundo de verdad dista mucho de la aparente placidez de la hermosa ciudad donde nací.berat

Mientras seguía con mis pensamientos llegué a Berat,  un lugar considerado por muchos como uno de los enclaves más hermosos del país. Me bajé junto a una risueña abuela a la que esperaban unos jovencitos que sin duda debían ser sus nietos.Puse  la mochila al hombro y a los cinco metros me paré  en el puente desde el que se tenía una maravillosa vista. Me emocioné ante un marco de postal con la montaña al fondo y unas casas bañadas por un blanco infinito que proyectaba  un estilo armonioso y ordenado que no había visto todavía en un ningún otro lugar del país.

Desde el primer momento se notaba el aire pausado y relajado de un lugar plácido y tranquilo que invitaba al reposo y a disfrutar de las vistas. Berat emanaba desde el primer minuto los aromas tranquilos que huelen a ruralidad. Allí estaba disfrutando del entorno y en una villa que me servía como  un fotogénico oasis que emanaba paz a manos llenas.makis reader

Berat en su parte vieja es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, un reconocimiento que comparte con un lugar de nombre impronunciable como Gjirokastra. Un lugar fotogénico, tranquilo  y hermoso que se me aparecía como un nuevo premio en los caminos de la encrucijada balcánica.

El día es hermoso, me regala unas vistas espectaculares desde su castillo y un atardecer majestuoso que inmortalizado en muchas fotos. Pero quizá  deba decir que con lo que más disfruto es con el caminar sin rumbo para volver siempre a las cuatro calles con sus hermosas casas blancas y la mezquita con el minarete  característico de los Balcanes, unas formas que sin quererlo me recuerdan al de otros enclaves cercanos como Skopje o Sarajevo.

Me deleito con el transcurrir de las horas y  el ocaso del sol , también al ver a última hora como las gentes pasean y compran en puestos de mercado improvisados. A veces me emociona lo sencillo que es ser feliz cuando uno viaja y se encuentra cara a cara con lugares extraños, que hacen a uno sentirse tan lejos pero a la vez tan a gusto y cercano a ese espacio difuso llamado felicidad.con Makis en Berat

El rakia es la bebida típica de los Balcanes y como tantas otras veces es el catalizador que fluye en las conversaciones grupales que tienen lugar por estas tierras. El ocaso del sol me llevaba una vez más a beber y beber el aguardiente local en agradable compañía. El alcohol y los brindis iban y vienen con un  inglés emprendedor y visionario que había montado un hostal en Berat,  con unos Peace Corps de Chicago ,con  una hermosa francesa y con un joven lugareño de nombre  Makis Hosch, un estudiante albano al que le apasionaba leer.

makis

Acudir a la biblioteca de Berat todos los días era un hábito que el bueno de Makis compaginaba con sus estudios y su trabajo. El optimismo y la curiosidad emanaba de su forma de ver y entender la vida.

Su amor por la lectura me hizo ver un halo de esperanza y voluntad en las gentes que buscan preguntas y respuestas en los viejos libros.

Ahora han pasado varios meses de aquello y he vuelto a acordarme del joven Makis, he visto que su futuro le ha llevado a proseguir sus estudios al amparo del calor de una nueva biblioteca. Me alegro mucho saber que ahora ilumina su vida de nuevas páginas desde una Rumania en la que sigue avanzando en el discurrir de la vida. Makis y los viejos libros me han recordado de nuevo los sueños de las páginas leídas y la aventura de nuestra propia existencia…

Hoy la cita es: «Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe». Borges 

About the Author
Viajero y lector que por vocación se convirtió en Ingeniero Agrónomo y que por un descuido se le ocurrió hacer un MBA. Mochilero inquieto y curioso que quiere seguir conociendo el mundo, sus gentes y culturas. Apasionado por la literatura de viajes y por la conexión entre el viaje y el humanismo. Creo en el viaje como forma de aprendizaje e investigo sobre ello de forma independiente y autodidacta.
Social Share
2 Comments
  1. Pau 18 marzo, 2015 at 11:42
    Preciosa historia amigo Iván, gracias por alejarnos a esos lugares que no suelen salir en las rutas habituales
  2. Iván 10 julio, 2015 at 18:14
    @Pau: Todo un personaje el amigo de Berat, muchas ganas de comerse el mundo, ahora ando con una beca de estudios en Rumania.

Leave a Reply

*
*

captcha *

Recibe los posts en tu email

Tweets por @ivanmarcos
  • Ciudadano en el mundo

    Travbuddy
    Couchsurfing
    minube

    Comentarios

    • Castorila ( Cassie) Unda Ciotti en Mi encuentro con Tirana, esa capital olvidada
    • Rosana Weston en Una carta desde Singapur
    • Rosana New York en Una carta a la vida y al baloncesto
    • Rosana Amberes en París era una fiesta, ya nos lo dijo Hemingway
    • Pedro García Romero en Invierno Mediterráneo

    Etiquetas

    Amistad América Latina Asia Aventura Balcanes Bulgaria Camboya Camino de Santiago Chile China Cultura y Educación Desarrollo Emprendedores Escritores España Europa Filipinas Futuro Gentes Historia India Kirguistán Libros Lugares Mar Mongolia Mundo Pasión Polonia Portugal Reflexiones Rumania Rusia Ruta de la Seda Sueños Tailandia Transiberiano Trendtrotters Turquía Ucrania Unesco Uzbekistán Viajes vietnam Vuelta al Mundo

    Licencia de Creative Commons
    Ciudadano en el mundo by Iván Marcos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.